Paseo de la Aurora en Agosto.

Paseo de la Aurora se convierte en el epicentro cultural y familiar de Cali durante todo agosto, con fines de semana cargados de música, moda, baile y gastronomía. El parque temático de las artes escénicas de Delirio abre sus puertas cada sábado y domingo, ofreciendo experiencias que mezclan la alegría del Pacífico colombiano con el sello innovador de la salsa caleña.

Paseo de la Aurora y tradición

Desde las 12 del mediodía hasta las 8 de la noche, los visitantes podrán recorrer zonas verdes llenas de personajes típicos, participar en clases de salsa con campeones mundiales y disfrutar de presentaciones artísticas que celebran la diversidad cultural de la región. Agosto no solo es el mes del viento y las cometas, también es el escenario perfecto para que el Paseo de la Aurora se sume al espíritu del Festival Petronio Álvarez, combinando música, danza y moda afro en una propuesta única.

Uno de los momentos más esperados será el show “Litoral del Pacífico”, programado para el 16 y 17 de agosto, donde bailarines interpretarán clásicos de la región. Además, el sábado 16, la pasarela de Kanga & Secretos traerá moda afro confeccionada con telas africanas 100% algodón, modelada por los propios artistas del parque.

Paseo de la Aurora en Agosto.

Paseo de la Aurora con sabor y diversión

La experiencia no estaría completa sin el toque gastronómico. En el menú destacan platos con pescado en salsa de chontaduro y guisos tradicionales del Pacífico. A esto se suman opciones de picnic, zonas de entretenimiento infantil y actividades diseñadas para toda la familia, desde búsqueda del tesoro con la mascota Mayo hasta clases de circo para los más pequeños.

El Paseo de la Aurora también piensa en la accesibilidad: los niños menores de 12 años entran gratis presentando su documento de identidad, mientras que los grupos de adultos obtienen mejores precios en boletería.

La programación de la tarde está repleta de actividades que no dejan espacio para el aburrimiento: bienvenida artística, clases de salsa caleña y salsa choke, muestras de Pueblos Mágicos y hasta un cierre con show central que pone a bailar a todos.

Con un ambiente seguro, festivo y lleno de ritmo, el parque se consolida como un punto de encuentro para caleños y visitantes que buscan celebrar la cultura y compartir momentos inolvidables.

Puede Leer también: Agricultura Llenó de Alegría a Palmira.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider