Ofreciendo a los caleños un espacio público para el esparcimiento, la cultura y el encuentro ciudadano, la Administración Distrital habilitó parcialmente el Paseo Bolívar, que hace parte de la megaobra Parque Central río Cali y que honra la historia de la ‘Sucursal del Cielo’.
“Estamos culminando la entrega de 9000 metros cuadrados más de espacio público que se discrimina en 5000 metros nuevos, zonas verdes y demás. Todo el parque incluyendo el Puente España, el tributo a los ríos (Parque de las Piedras) y el Paseo Bolívar, nos generó una inversión de $25 mil millones por megaobras. Esperamos que, para el disfrute de todos los vecinos del sector, transeúntes, visitantes, puedan venir a este espacio donde estamos aumentando las redes peatonales y disfrute de la ciudadanía”, expresó Néstor Martínez Sandoval, secretario de Infraestructura Distrital de Cali.
Más de 19 mil metros cuadrados de espacio público fueron revitalizados para representar un lugar donde se reúnan familias, amigos, propios y visitantes en Cali.
“Estos espacios a los que se les invierte, que se les cuida, tienen que tener un especial cuidado de todos los visitantes. No vandalizar, no rayar las bancas, todo esto vuelvo y repito, son inversiones que se hacen para mejorar el ornato y ser un atractivo para quien nos visita”, concluyó el ingeniero Martínez Sandoval.
Construyendo un mejor futuro para la capital vallecaucana, la Secretaría de Infraestructura orientó recursos de valorización por el orden de $25 mil millones en esta megaobra, en aras de generar más espacios públicos que fomenten la interacción comunitaria.
Puede Leer también: Colombia, El País de la Belleza.

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com