Pascual Guerrero ya Tiene Gramilla Híbrida.

La instalación de la grama híbrida, la última y más grande obra para preparar el escenario deportivo para este certamen global, ya se ha completado, dejando a Cali en la élite de los estadios internacionales.

La máquina tejedora de la FIFA ha trabajado sin parar para instalar las fibras sintéticas en el césped, y el resultado es un tapete verde manzana de 108 metros de largo por 68 de ancho. Este innovador césped híbrido combina un 95% de grama natural con un 5% de fibra sintética, optimizando la calidad del juego al mejorar el rodaje del balón, mantener la estabilidad de los jugadores y reducir el riesgo de lesiones. Esta tecnología ha sido utilizada en estadios de todo el mundo durante más de 20 años, y ahora, Cali se une a ese prestigioso grupo.

Max Hope, gerente de Proyectos de Sis Grass y líder en la instalación del césped, supervisó el trabajo a lo largo de jornadas intensivas de 24 horas. Antes de regresar a su Manchester natal, Hope se mostró satisfecho con el resultado, destacando que solo quedaba hacer una revisión manual y fertilizar para asegurar un crecimiento óptimo del pasto.

Felipe Montoya, secretario del Deporte y la Recreación de Cali, también dio un update sobre los avances. Además de la grama, se han renovado los aires acondicionados en la sala de prensa, se han completado los camerinos de jugadores y árbitros, y se está mejorando la pantalla gigante del estadio. También se está haciendo reposición de la silletería y se espera que el Puesto de Mando Unificado (PMU) esté terminado para el 25 de agosto.

Pascual Guerrero ya Tiene Gramilla Híbrida.
Pascual Guerrero ya Tiene Gramilla Híbrida.

Montoya también mencionó que se está trabajando para ofrecer la mayor cantidad de boletería gratuita para el Mundial, y que uno de los grandes objetivos es fortalecer el fútbol femenino en las escuelas y colegios de la región.

¿Qué sigue? Para mantener la grama híbrida en perfectas condiciones, se realizarán aplicaciones de nutrientes y fertilizaciones periódicas. Las máquinas Martin Sprymer estarán a cargo de calibrar y asegurar que el césped bermuda reciba los nutrientes necesarios, mientras que el mantenimiento continuo garantizará que las raíces de la grama natural se integren bien con las fibras sintéticas.

Además, la FIFA ha solicitado algunas mejoras adicionales, como el traslado del PMU al tercer piso de la tribuna Occidental, enlucimiento de los camerinos, y la ampliación de los espacios para camarógrafos en las tribunas Occidental y Oriental. La nueva pantalla electrónica también promete una experiencia visual de primer nivel.

La delegación de la FIFA llegará el 20 de agosto para los últimos detalles antes de que el estadio Pascual Guerrero sea el centro de atención del Mundial Femenino Sub-20 del 31 de agosto al 22 de septiembre de 2024.

Puede Leer también: Yeison López Regresó a Cali.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider