Tras la orden de suspensión provisional emitida por la Juez Quinta Administrativa del Circuito de Cali, respecto al Proyecto Integral Cristo Rey, se tomaron las medidas necesarias desde la Administración Distrital para acreditar su viabilidad jurídica y técnica, y se logró darle continuidad a esta obra en beneficio de la ciudad y la ciudadanía.
La decisión judicial, en respuesta al auto interlocutorio 89 del 19 de febrero de 2024, fue respetada y acatada por la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat de Cali. Como parte de este proceso, se suspendieron temporalmente algunas actividades en algunos tramos del proyecto mientras se trabajaba en reunir los elementos probatorios para interponer un recurso de apelación, fue así como el día viernes 8 de marzo se notificó al Distrito que el fallo judicial fue revocado y que el proyecto puede continuar.
“Estamos felices, continuamos con el proyecto integral Cristo Rey. Hoy fuimos notificados por la juez quinta administrativa con un auto que revocó la medida cautelar que ordenaba la suspensión provisional de algunas obras del proyecto”, explicó la secretaria de Vivienda Social y Hábitat de Cali, María del Mar Mozo Muriel.
Todo un equipo trabajó en recuperar la viabilidad jurídica del proyecto Por ello, la Administración distrital redobló sus esfuerzos para entregar al juzgado los elementos probatorios pertinentes y asegurar que el Proyecto Integral Cristo Rey se encuentre en condiciones de ser inaugurado y que los asistentes a la COP16 puedan visitar el monumento.
“Gracias a las evidencias que aportamos y al trabajo en equipo se le dio la claridad suficiente y necesaria a la jueza, quien definió que no existe ningún fundamento legal para detener estas obras”, agregó la funcionaria de la Alcaldía de Cali.
La Administración Distrital continuará con la ejecución de las obras en el corredor Cristo Rey para poder entregar a la comunidad este importante espacio para propios y visitantes en los plazos estimados.
“Vamos a continuar con la realización de este proyecto de talla internacional para que en octubre todos los caleños y asistentes a la cumbre de biodiversidad COP16 puedan disfrutar del monumento y de la oferta turística y de mejoramiento integral del hábitat de nuestra hermosa ciudad”, concluyó la jefa de la cartera de Vivienda y Hábitat.
La Alcaldía de Cali reitera su compromiso con el desarrollo de proyectos que beneficien a la comunidad y contribuyan al crecimiento, bienestar y recuperación de la ciudad.
Puede Leer también: Destinos de Colombia Serán Promocionados en la COP16
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com