La ciudad de Palmira avanza con paso firme hacia una transformación urbana que redefine su movilidad y su entorno. La entrega de la IV fase de la carrera 35, entre calles 42 y 47, consolidó un corredor vial y turístico que conecta el sur con el norte, generando nuevas dinámicas para peatones, ciclistas y conductores.
Este nuevo tramo, inaugurado el 19 de agosto, suma más de 450 metros lineales con espacios amplios que equilibran movilidad y recreación. El proyecto forma parte de un plan mayor de modernización de vías y alamedas que no solo cambia la manera en que se transita la ciudad, sino también la forma en que se habita.
Transformación vial desde 2024
La transformación vial en Palmira comenzó en noviembre de 2024, cuando arrancó la primera fase de la carrera 35 entre calles 27 y 31. Ese tramo inicial unió el estadio Francisco Rivera Escobar con el Centro de Convenciones y el Bulevar de la Cultura.

Posteriormente, se avanzó en una segunda fase, que cubrió el tramo de la carrera 35 entre calles 31 y 32, seguida de una tercera, desarrollada en el sector de La Emilia, entre calles 32 y 36. Cada una de estas intervenciones reforzó la idea de un corredor integrado que, paso a paso, se expande por la ciudad.
Aunque no se intervinieron las calles 36 a la 42, este espacio quedó reservado para el consorcio vial Rutas del Valle, encargado de trabajos complementarios en la calle 42, desde el Parque de Azúcar hasta el deprimido de Versalles.
Alamedas que cambian el estilo de vida
Más que cemento y asfalto, la transformación vial representa un nuevo estilo de vida para los palmiranos. Los jardines sembrados, los senderos peatonales y los espacios diseñados para la movilidad sostenible generan un aire distinto en los barrios intervenidos.
El impacto no es solo estético: las alamedas han abierto espacios de integración social y cultural, impulsando a Palmira hacia un modelo de ciudad más equilibrado y conectada. Los vecinos lo perciben en la vida diaria, donde caminar, pedalear o simplemente disfrutar de los espacios urbanos se ha convertido en parte de la rutina.
Palmira vive hoy un proceso de modernización que apunta a llegar en 2025 con más de 78 obras entregadas, proyectando una ciudad que no solo crece, sino que se transforma con visión y eficiencia.
Puede Leer también: Paseo de la Aurora en Agosto.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.