Palmira apuesta por la Inteligencia Artificial
Palmira se prepara para dar un gran salto en tecnología y educación con la inauguración de su Centro PotencIA Digital, un espacio dedicado a la formación en Inteligencia Artificial (IA). El anuncio fue hecho por Mauricio Lizcano, ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), durante un evento que también contó con la entrega de más de 450 computadores a estudiantes y docentes de la región.
Este centro, que se une a los de Buenaventura, Tuluá y Cartago, tiene como objetivo promover la innovación, la programación y la educación digital en los jóvenes de Palmira. La creación del Centro PotencIA Digital se enmarca en el esfuerzo del gobierno nacional por reducir las brechas digitales y fomentar el acceso a nuevas tecnologías en regiones rurales.
El acto de entrega de los equipos tecnológicos fue realizado en la Institución Educativa Oficial (IEO) ‘Rogerio Vásquez Nieva’, ubicada en el corregimiento de Rozo. De las 450 computadoras entregadas, 420 fueron destinadas a los estudiantes de los grados octavo, noveno y décimo, mientras que las 30 restantes irán para el centro académico. Estos equipos fueron entregados gracias al programa Computadores para Educar, liderado por MinTIC, en colaboración con la Alcaldía de Palmira y la Gobernación del Valle del Cauca.

Centro PotencIA Digital: Innovación en Palmira
El Alcalde de Palmira, Víctor Ramos, destacó la importancia de esta dotación tecnológica como parte del Programa de Calidad Académica Integral (PROCAI). Según el mandatario, este programa ofrece múltiples beneficios a los estudiantes, como transporte escolar, restaurantes escolares y una planta docente de calidad, lo que contribuye a garantizar una educación completa y gratuita. Además, mencionó que este año por primera vez en la historia del municipio, Palmira ha logrado financiar el pago del PRE-ICFES y la prueba ICFES para más de 3.000 estudiantes, un logro que contribuyó a que la ciudad ocupara el primer lugar en este índice en el Valle del Cauca en 2024.
La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también resaltó el impacto positivo de la entrega de los computadores. Según ella, esta iniciativa no solo mejorará la calidad educativa, sino que transformará la vida de los jóvenes y sus familias, ya que podrán llevar los equipos a sus casas y fomentar así su apropiación de la tecnología. “Este beneficio nos acerca a la creación de un Valle del Cauca más competitivo e innovador”, expresó.
Por su parte, el Ministro Mauricio Lizcano reafirmó el compromiso del gobierno nacional con la conectividad y la educación digital en la región. Además de los Centros PotencIA Digital, destacó una inversión de $20.000 millones para llevar internet a las comunidades del Valle. “Apostemos por la tecnología, porque la innovación y el conocimiento transformarán nuestro territorio”, concluyó Lizcano.
Puede Leer también: Año Escolar 2025 Arranca con Música.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.