Palmira Fortalecen su Labor con la Escuela.

Realiza una nueva redacción para el siguiente texto presentando el resultado como una noticia en tono juvenil fresco, en texto superior a 350 palabras y con un SEO Optimo a los motores de búsqueda en internet, finalmente realiza una lista de las palabras clave del texto entregado. Texto:

Con el ánimo de incentivar el desarrollo en Palmira y sus zonas aledañas, Sucroal, compañía química y de biotecnología ubicada en este municipio, y la Unidad de Acción Vallecaucana (UAV), crearon la Escuela de Incidencia Ciudadana, programa que busca empoderar líderes y lideresas mediante la educación y el fortalecimiento de sus capacidades de gestión pública para trabajar por el desarrollo de su territorio a través de la participación activa en la revisión del Plan de Desarrollo Municipal.

Esta primera versión estuvo enfocada en proporcionar a los promotores sociales de la localidad de La Herradura y el corregimiento de El Bolo los conocimientos y herramientas necesarios para influir adecuadamente en las decisiones del gobierno local que afectan a la región, así como fortalecer sus capacidades técnicas sobre el esquema descentralizado colombiano, los niveles de gobierno, actores y escenarios de intervención y cadena de valor de la gestión pública.

Durante la formación, 20 representantes comunitarios aprendieron sobre la estructura del sistema presupuestal público y sus principales fuentes de financiación. Además, en un trabajo de construcción de territorios colectivos, se abordaron temas como el saneamiento básico, estrategias para la gestión integral de residuos y la mejora del alcantarillado; esenciales para optimizar la calidad de vida en estas comunidades.

Una de las mayores fortalezas de la Escuela de Incidencia Ciudadana fue enseñar a los líderes a desarrollar y entender los presupuestos gubernamentales. Se les mostró cómo evaluar la aplicación del presupuesto de Palmira en el Plan de Desarrollo, lo cual les permitió comprender su operación anual dentro del contexto político local y nacional. Este conocimiento es clave para que tengan la autonomía de delinear los pasos necesarios para ejecutar planes de acción en su territorio.

Palmira Fortalecen su Labor con la Escuela.
Palmira Fortalecen su Labor con la Escuela.

De acuerdo con Óscar Eduardo Hernández, líder comunitario de La Herradura, “esta pedagogía y este tipo de espacios de conocimiento son vitales para que la información relevante pueda llegar a nuestras comunidades, porque son aprendizajes que no solo van a fortalecer al líder y a culturizar a la comunidad, también nos permiten entender la verdadera influencia que tiene la Administración en nuestros territorios”.

Además, se instruyó a los participantes sobre cómo utilizar sitios web para el seguimiento y control de proyectos y presupuestos públicos, dotándolos de herramientas para realizar un control ciudadano más efectivo y transparente.

“Estas sesiones nos abrieron los ojos, fueron de mucho valor porque nos hicieron salir de nuestra zona de confort y aprender sobre los derechos que tenemos. Saber que podemos actuar, que tenemos incidencia en un Plan de Desarrollo, que podemos velar porque lo que esté ahí escrito sea lo que se ejecuta”, agregó Barbara Orjuela Vargas, lideresa comunitaria de El Bolo.

Producto de esta iniciativa se creó un pliego de peticiones, comentarios y hallazgos elaborado por los líderes, que recoge las necesidades más urgentes de sus comunidades. Este documento fue entregado al secretario de Planeación de Palmira, Jesús David Perdomo, en una jornada de conversación con la que se clausuró la Escuela, evidenciando un ejercicio de democracia participativa y de empoderamiento ciudadano.

De acuerdo con Lina María Orozco, coordinadora de Programas y Proyectos de la UAV, “la potencia de un objetivo en el que podamos interlocutar entre comunidades, sector empresarial y actores gubernamentales, está justamente en que se reconoce que eso que nos preocupa y nos ocupa, que es lo público, que es de todos, necesita pensarse de manera deslocalizada. En este caso, las comunidades en la zona de incidencia de Sucroal adquieren un mayor reconocimiento de la actuación social de la compañía, y se convierten en aliados estratégicos para potenciar ese desarrollo en el en el territorio”.

El programa también exploró la cultura y la educación, subrayando la importancia de iniciativas de educación para el desarrollo integral de la comunidad. Asimismo, se hizo énfasis en la economía campesina y el desarrollo rural sostenible, donde se analizaron formas de fortalecer la infraestructura vial para facilitar el acceso a los mercados locales y regionales, impulsando la mano de obra local.

“La Escuela de Incidencia Ciudadana no solo quiere brindar a los representantes locales el conocimiento sobre los instrumentos de gestión pública, sino que también busca fomentar una mayor capacidad de autogestión. Al entender cómo funcionan estos instrumentos, los líderes ahora están mejor equipados para participar activamente en el desarrollo de sus comunidades, asegurando que sus voces sean escuchadas y que sus necesidades sean atendidas”, concluyó Viviana Cerón, líder senior de Sostenibilidad de Sucroal.

Puede Leer también: Valle Fortalece el Sector Musical.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider