Pagos Digitales en Colombia: ¡A la Cima!

El auge de los pagos digitales en Colombia es imparable. Según la Asociación de Empresas Fintech de Colombia, más del 50% de la población ya utiliza estos métodos, lo que indica un cambio significativo en la forma en que los colombianos realizan transacciones. Las pasarelas de comercio electrónico, los monederos digitales y los pagos por códigos QR son los canales más populares que han facilitado esta revolución.

Este crecimiento no es casualidad. Las mejoras en la tecnología han hecho que los pagos digitales sean tan seguros y fáciles de usar que muchas personas ahora prefieren estos métodos a las cuentas de ahorro tradicionales. De hecho, en algunos casos, los monederos digitales han superado en uso a las tarjetas de débito. Todo esto se traduce en un cambio en las dinámicas de consumo y en la forma en que las empresas operan.

Sindy Granada, Country Manager de Lyra Colombia, destaca la importancia de adaptarse a estas nuevas tendencias: “Desde Lyra, nos mantenemos atentos a las necesidades de los consumidores. Por eso, ofrecemos a las empresas métodos de pago alternativos, como los pagos por WhatsApp y las wallets más populares, como Apple Pay y Google Pay. La seguridad y una integración sencilla son nuestra prioridad”.

La industria fintech tiene un objetivo claro: promover la inclusión financiera. Muchos colombianos aún no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales, y los métodos de pago alternativos les permiten participar en la economía digital de manera segura. Sindy continúa: “Nuestro enfoque está en desarrollar e integrar métodos que se alineen con los cambios de esta sociedad cada vez más digital. Cumplimos con estándares como PCI-DSS y utilizamos tecnologías de cifrado como TLS y 3D Secure para asegurar que las transacciones sean seguras”.

Un claro ejemplo de esta innovación son los pagos por WhatsApp, que han integrado soluciones de pago en plataformas de comunicación masiva. “Actualmente, contamos con más de 50,000 usuarios activos en nuestra integración con WhatsApp. Estos números reflejan nuestro compromiso con ofrecer soluciones innovadoras y apoyar el crecimiento de nuestros clientes en Colombia y América Latina hacia un futuro de pagos más seguros”, asegura Sindy.

Por otro lado, aunque Apple Pay y Google Pay están todavía en fases iniciales en Colombia, su popularidad está en aumento. Con el 47% de las transacciones de comercio electrónico ya realizadas a través de métodos alternativos, estos sistemas están ayudando a los comercios a posicionarse en la vanguardia de la tecnología de pagos. Ofrecer estas opciones permite a las empresas brindar a sus clientes una experiencia de compra ágil y sin fricciones, justo lo que la nueva generación demanda.

Así que, si pensabas que los pagos digitales eran solo una moda pasajera, piénsalo de nuevo. Colombia está liderando la carga hacia un futuro donde la comodidad y la seguridad son la norma, y las fintech están en el corazón de esta transformación.

Puede Leer también: Pacific Center Celebra la COP16.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider