Pacífico: Eva Buzo Rompe Límites.

La nadadora australiana Eva Buzo está lista para enfrentar uno de los mayores retos de su carrera: nadar 40 kilómetros sin pausa en el Pacífico colombiano. Inspirada por los niños de Buenaventura, quienes sueñan con conquistar el agua desde las piscinas de su comunidad, Buzo se lanza al mar este sábado en una travesía por la paz y la resiliencia.

El recorrido, que unirá Juanchaco con el Malecón, será un espectáculo único: más de 10 horas en aguas abiertas, todo bajo la mirada de cientos de espectadores que podrán seguir el evento en pantalla gigante. La jornada también contará con presentaciones de grupos musicales urbanos, folclóricos y artistas nacionales que animarán la costa de Buenaventura desde el amanecer.

 
 

Pacífico, escenario de un reto histórico

La hazaña de Eva Buzo no es solo un desafío deportivo, es un símbolo de unión y superación. A sus 38 años, la nadadora que ostenta récords mundiales eligió las aguas del Pacífico colombiano para transmitir un mensaje de paz. “Estoy honrada y emocionada de nadar aquí. Ver a estos jóvenes enfocados y apasionados me llena de gratitud”, expresó durante su visita a las escuelas de natación locales.

Su paso por la piscina semiolímpica de Buenaventura dejó un eco de motivación entre niños y adolescentes. Muchos de ellos practican a diario con la ilusión de, algún día, ser protagonistas en las aguas abiertas como su nueva heroína.

Pacífico vibrará con música y esperanza

El evento no será solo deportivo. El Malecón se transformará en una gran fiesta donde el Pacífico y su gente serán protagonistas. Las familias podrán disfrutar del espectáculo en pantalla gigante mientras artistas locales y nacionales llenan el ambiente de ritmo y color.

Desde las primeras horas del sábado, la costa se prepara para recibir a espectadores que celebrarán junto a Eva Buzo un logro que busca trascender el deporte: un llamado a la resiliencia de Buenaventura, un puerto que día a día lucha por salir adelante.

Eva, quien ha superado desafíos en mares de todo el mundo, asegura que esta travesía es especial: “Aquí no solo se trata de kilómetros, sino de un mensaje que quiero dejar en cada brazada”.

Puede Leer también: Deporte y Premios en la Ruta Valle Paraíso.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider