Oportunidades para Jóvenes en el Valle.

La Gobernación del Valle del Cauca continúa con su compromiso de fortalecer la educación superior y ofrecer más oportunidades a los jóvenes del departamento a través de talleres de orientación vocacional. Estos talleres, que se están llevando a cabo en ciudades como Buenaventura, Cali, Candelaria, Pradera, Guacarí, Florida, Jamundí y Zarzal, buscan ayudar a los estudiantes a elegir las carreras que se alineen con sus intereses y fortalezas, mientras conocen las opciones formativas y becas disponibles en el Valle.

Talleres vocacionales para elegir el futuro

El objetivo de estas actividades es ofrecer una guía clara a los jóvenes, dándoles las herramientas necesarias para tomar decisiones conscientes sobre su futuro académico y profesional. Además, se socializan programas de beneficio formativo como Digicampus y Valle Emplea, dos iniciativas claves de la Gobernación que buscan ampliar las oportunidades educativas y laborales en el Valle.

Óscar Lenis, Secretario de Asuntos Étnicos del Valle, destacó que a través de estos talleres, los estudiantes tienen la oportunidad de participar en una exploración vocacional, conocer los programas de acceso a la Universidad del Valle y acceder a cupos especiales para comunidades étnicas como las afrocolombianas, raizales, palenqueras, víctimas del conflicto y pueblos indígenas. Además, se les informa sobre las becas condonables que ofrece Icetex, una oportunidad clave para financiar sus estudios universitarios sin la carga de una deuda a largo plazo.

Programas de becas y formación laboral

Los estudiantes también tienen la posibilidad de conocer los programas como Digicampus, que ofrece educación híbrida (presencial y virtual) en niveles técnico, tecnológico y profesional. Este programa permite acceder a becas de hasta el 100% de la matrícula, lo que reduce significativamente las barreras económicas para estudiar. Además, Valle Emplea, otra de las iniciativas presentadas, está enfocada en formación para el trabajo, brindando capacitación especializada y creando alianzas empresariales para facilitar la inserción de los jóvenes en el mercado laboral.

Ana Sofía Castillo, estudiante de la Institución Educativa ‘José Ramón Bejarano’ de Buenaventura, señaló que este tipo de actividades “nos ayuda a tomar decisiones conscientes sobre la construcción de nuestro futuro”, mientras que Steven Valencia, personero de la misma institución, resaltó que “esta actividad nos brinda la posibilidad de quedar inscritos entre tanta competencia a la hora de ingresar a las universidades”.

Con estos esfuerzos, la Gobernación del Valle refuerza su misión de generar más oportunidades educativas y laborales para los jóvenes, asegurando que cada vez más personas puedan acceder a una formación de calidad y al empleo en el futuro cercano.

Puede Leer también: 4º Encuentro Red STEM Latinoamérica.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider