Fomento al empleo y emprendimiento en el Valle
El Gobierno Departamental del Valle del Cauca lanza nuevas iniciativas para fortalecer la economía regional y brindar oportunidades a los jóvenes, emprendedores y mujeres del departamento. Con programas como NIDO, Hub-Ecommerce y VallEmplea, se busca ofrecer herramientas efectivas para la empleabilidad, la innovación y el emprendimiento.
Óscar Vivas, secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento al Empleo del Valle, destacó que VallEmplea es un programa clave para cerrar las brechas de talento humano. “Nuestro objetivo es que los jóvenes en formación, y aquellos que aún se van a formar, lo hagan de manera pertinente para garantizar su empleabilidad. Además, trabajamos con el Comité Empresarial de Educación Dual para implementar este modelo a gran escala, en colaboración con Swisscontact”, explicó Vivas.
Innovación y empleo a través de NIDO
Uno de los proyectos más innovadores en el Valle del Cauca es NIDO, el Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial. Este espacio tiene como objetivo conectar el ecosistema empresarial en las subregiones del departamento, implementando tecnologías innovadoras y ofreciendo a las empresas la posibilidad de ser más competitivas. Con NIDO, se espera que los emprendedores y las empresas puedan crecer, generar más empleo y, sobre todo, integrar la innovación como motor de desarrollo.
Durante su primer año de gobierno, NIDO ya ha demostrado su efectividad, logrando la creación de 300 nuevos empleos y levantando más de 22 millones de dólares en capital de riesgo, lo que ha sido un gran impulso para la economía local.
Hub-Ecommerce: empoderando a las mujeres
El Hub-Ecommerce, un espacio diseñado para facilitar el acceso a nuevos mercados mediante el comercio electrónico, también ha sido una pieza clave en este proceso de innovación. Durante 2024, impactó a 2.429 personas y ayudó a generar ventas digitales por un valor de $62 millones. El programa tiene un enfoque especial hacia las mujeres, en particular las madres cabeza de hogar. “Queremos que estas mujeres, que muchas veces no pueden salir a trabajar, encuentren en el comercio electrónico y el marketing digital una alternativa viable para generar ingresos”, concluyó Vivas.
Con estas iniciativas, el Gobierno del Valle del Cauca reafirma su compromiso con el crecimiento económico y la creación de oportunidades para los sectores más vulnerables, como los jóvenes y las mujeres, quienes son los motores del cambio y la innovación en la región.
Puede Leer también: Palmira Celebra el Carnaval 2025.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.