Familias unidas en la magia de la Navidad
Las Novenas Vallecaucanas, organizadas por la Gobernación del Valle del Cauca, han sido un rotundo éxito en esta temporada navideña, reuniendo a miles de familias en dos grandes celebraciones en el Parque La Isleta de Cartago y la Plazoleta de San Francisco en Cali. Con la participación activa de la comunidad y un sinfín de actividades culturales y recreativas, estas novenas se han convertido en una de las tradiciones más esperadas de la región.
Entre la 1:00 p.m. y las 6:00 p.m., los asistentes disfrutaron de orquestas en vivo, juegos tradicionales, actividades para niños y adultos, además de rezar las tradicionales novenas. La respuesta de la comunidad no se hizo esperar, y muchos compartieron su satisfacción con el evento.
“Me parece muy bueno, muy bonita esta actividad. Es un momento para integrarnos con nuestros niños, nietos, familia y vecinos. Pudimos rezar las novenas y disfrutar de los juegos tradicionales y música de la vieja guardia”, comentó Ana Castañeda, habitante de la Comuna 16 de Cali.
Novenas Vallecaucanas: Tradición y Diversión Familiar
Las Novenas Vallecaucanas no solo fueron un espacio de oración, sino también de diversión y convivencia para las familias. Los juegos tradicionales, mecánicos y electrónicos fueron una de las atracciones principales, y los niños, como Mariana Daza, no ocultaron su emoción: “Me encantaron mucho los juegos. Me regalaron un rompecabezas, que es uno de mis favoritos”.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su felicidad por el éxito del evento, señalando que el propósito principal era permitir que las familias se divirtieran juntas, disfrutaran de los juegos y de los premios, como bicicletas, que se rifaron entre los asistentes. “Quisimos hacer estas novenas para que los niños se reencuentren, se diviertan en familia, y podamos compartir estos momentos especiales”, dijo Toro, quien también hizo un llamado a vivir unas fiestas sin violencia ni pólvora.
Un Toque Cultural y Sorprendente en Cada Novena
Un componente cultural destacado en las Novenas Vallecaucanas fue la participación de los melómanos, quienes compartieron sus repertorios navideños, aportando la salsa caleña al evento. “Ellos son patrimonio, como lo es la salsa en Cali”, expresó Consuelo Bravo, secretaria de Cultura del Valle.
Además de las actividades recreativas y culturales, las sorpresas fueron una constante, con rifas y premios que llenaron de alegría a todos los asistentes. Joan David Tenorio, uno de los afortunados ganadores de una bicicleta, destacó: “Esta fue una experiencia muy gratificante. Estamos felices con el premio y con todo lo que vivímos”.
Las Novenas Vallecaucanas continuarán el 19 de diciembre en el Bulevar del Oriente en Cali y finalizarán el 22 de diciembre en el municipio de Buga. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la página web oficial o por WhatsApp.
Puede Leer también: Fiestas del Niño Dios Ahora Patrimonio.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.