Telepacífico lidera las nominaciones en los Premios TAL 2025
Telepacífico se posiciona como el canal público con más nominaciones en la próxima edición de los Premios TAL 2025, con un total de 16 postulaciones que celebran su talento, diversidad y compromiso con la televisión de calidad. El anuncio se hizo oficial durante el Bogotá Audiovisual Market (BAM), uno de los encuentros más destacados del sector audiovisual en América Latina.
El canal, que representa al Pacífico colombiano, ha logrado captar la atención del jurado con propuestas frescas, comprometidas y socialmente relevantes. Su apuesta por contar historias auténticas desde las regiones, con enfoque en identidades colectivas, problemáticas sociales, diversidad cultural y empoderamiento femenino, ha resonado fuerte en la industria.
Nominaciones que marcan el rumbo
Las nominaciones obtenidas por Telepacífico abarcan múltiples categorías, consolidando su versatilidad y calidad en la producción de contenidos. Entre las más destacadas se encuentran:
- Mejor Documental: ‘Beba’
- Identidades Colectivas: ‘Urbe’ (coproducción con la Universidad del Valle) y ‘Las Desobedientes’
- Relevancia Social: ‘Estilo de Vida Planeta’ y ‘Regiones Sin Límites: Orgullo y Prejuicio’
- Ficción: ‘Puntadas’
- Periodística: ‘Mi Reino por este Mundo’ y ‘Regiones Sin Límites: Orgullo y Prejuicio’
- Divulgación: ‘Orgullo y Prejuicio’ y ‘Estilo de Vida Planeta’
- Programa de Estudio: ‘Arquetipas’
- Mejor Serie Colombiana: ‘Regiones Sin Límites’ y ‘Legado’
- Periodismo Deportivo: ‘Pedro El Grande’
- Mejor Noticiero: Telepacífico Noticias
- Gran Premio Colombia: Telepacífico
Nominaciones que reflejan identidad regional
“Este es el resultado de un trabajo serio, comprometido y apasionado. Las nominaciones reflejan la diversidad del Pacífico colombiano y el talento de quienes están detrás y delante de las cámaras”, expresó María Fernanda Campuzano, directora de programación del canal.
Por su parte, Ana Sofía Osorio, directora de varias producciones reconocidas, subrayó el rol transformador de la televisión pública. “Contar historias desde las mujeres que construyen país es un honor. Gracias a Telepacífico por abrir espacios para narrativas tan necesarias”.
El reconocimiento no solo celebra la excelencia técnica y creativa, sino que fortalece el rol de los medios públicos como motores de transformación y cohesión social. Telepacífico se convierte así en una referencia para otros canales regionales, demostrando que desde lo local también se puede impactar en lo global.
Puede Leer también: Documental Sobre Rincón Deslumbra en BAM.

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.