Noche Drag: El Trepe 2024.

Este 1 de noviembre, Bogotá se vestirá de gala para conocer a la nueva reina del Drag de Colombia en la emocionante final de El Trepe. Tras meses de preparativos, actividades culturales y dos eliminatorias llenas de shows en vivo, cuatro talentosas finalistas La Valdi, Fenty, Dalila Velvet y Organza, se enfrentarán en Terraza Pasteur para deslumbrar al público y jurado con sus creativos performances. Este evento se ha convertido en un hito en la comunidad Drag, y promete ser una noche inolvidable llena de color y energía.

El Trepe no solo es un concurso; es un espacio donde las comunidades Drag, queer y no binarias pueden mostrar su arte y fortalecer su identidad. A pesar de no contar con apoyo financiero de entidades públicas o privadas, este festival ha logrado generar una agenda cultural vibrante que incluye talleres, exposiciones y una conversación enriquecedora sobre diversidad. “El Trepe me ha transformado como artista. Me ha dado confianza en mi propuesta Drag y me ha enseñado a valorar el trabajo de los demás”, dice Dalila Velvet, una de las participantes.

Noche Drag: El Trepe 2024.
Noche Drag: El Trepe 2024.

Las actividades de este año han sido variadas, con más de diez eventos que han permitido a los artistas explorar sus talentos en fotografía, danza y performance. Las participantes han tenido la oportunidad de llevar a cabo ideas que tenían guardadas, gracias a un entorno que celebra la creatividad sin límites. Organza, otra de las finalistas, comparte: “El Trepe ha sido una oportunidad para mostrar todo mi potencial. A veces, producir un show Drag puede ser caro, pero aquí he podido dar rienda suelta a mis ideas”.

Fenty también destaca el impacto positivo del evento en su vida: “Participar en El Trepe ha sido retador, pero me ha hecho crecer como artista y persona. Este espacio nos ha permitido visibilizar nuestro arte, y estoy muy agradecida por ello”. Este espíritu de camaradería y apoyo es un pilar fundamental de El Trepe, que se esfuerza por ser un refugio inclusivo donde se celebra la diversidad.

El festival se ha consolidado gracias al esfuerzo de Melissa M. Arias y Manu Mojito, quienes han trabajado arduamente para visibilizar el trabajo creativo de la comunidad Drag en Colombia. “La existencia de espacios como El Trepe es crucial porque nos permite mostrar cultura y arte desde una perspectiva diferente”, añade La Valdi, destacando la importancia de eventos que apoyan la lucha por la igualdad y el reconocimiento de la comunidad LGBTQ+.

La gran final del 1 de noviembre no solo será la última oportunidad para coronar a la nueva reina, sino que también será una celebración del Halloween, invitando a todos los asistentes a lucir sus mejores disfraces. Con actuaciones que prometen ser mágicas y vibrantes, esta noche será una explosión de talento y alegría.

Puede Leer también: Bailar Tango Mejora la Salud.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider