Lo que Necesita para Tramitar el Pasaporte.

¿Listo para tu próxima aventura internacional pero no sabes cómo sacar tu pasaporte? ¡No te preocupes! Aquí te contamos el paso a paso para expedir, renovar por daño o deterioro, y solucionar problemas de robo o pérdida de tu pasaporte. Todo esto puedes hacerlo en la Oficina de Pasaportes de la Gobernación del Valle del Cauca en Cali, ubicada en el centro comercial La Estación, o durante las jornadas descentralizadas que llegan a los municipios.

Carlos Quintana Trujillo, subsecretario de Asuntos Delegados de la Nación de la Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, nos explica todos los detalles del proceso.

Pasos para Sacar el Pasaporte

  1. Registro en la Cancillería: Primero, debes registrar tus datos en la página web de la cancillería aquí.
  2. Primer Pago: Realiza el primer pago a través de PSE o en los puntos Gane.
  3. Agendar Cita: Agrega una cita a través de la misma página web, la cual será programada para el siguiente día.
  4. Formalización: Asiste a la formalización en la Oficina de Pasaportes en Cali (Centro Comercial Estación Torre B-primer piso) de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:00 p.m., o en las jornadas descentralizadas. Allí te tomarán la foto y te generarán el recibo para el segundo pago.
  5. Segundo Pago: Realiza el segundo pago a través de PSE o en el Banco Sudameris.
  6. Reclamo del Pasaporte: En 72 horas (tres días hábiles) podrás reclamar tu pasaporte en la oficina de pasaportes en Cali o solicitar el servicio de mensajería.
Lo que Necesita para Tramitar el Pasaporte.
Lo que Necesita para Tramitar el Pasaporte.

Costos y Descuentos

  • Pasaporte Ordinario: El costo total es de $347.400.
  • Primer pago: $211.400.
  • Segundo pago: $136.000.
  • Descuento: Obtén un 10% de descuento en el segundo pago presentando el certificado electoral vigente durante la formalización.

Requisitos para Menores de Edad

  • De 0 a 7 años: Registro civil original con espacio para notas (no puede ser descargado de la página web de la Registraduría) y copia de la cédula del padre o madre que realiza el trámite.
  • Mayores de 7 años: Registro civil, tarjeta de identidad y copia de la cédula del padre o acudiente que realiza el trámite, quien puede estar amparado por un poder.
  • Mayores de 18 años: Presentar la cédula si es colombiano. Los colombianos nacionalizados deben cumplir otros requisitos especificados en la página web de pasaportes.

Tiempo para Reclamar el Pasaporte

Tienes seis meses desde la formalización para reclamar tu pasaporte. Pasado este tiempo, el documento se devuelve a la Cancillería para su destrucción, según la normativa, y deberás tramitar uno nuevo.

Recomendaciones para la Foto

Para la foto del pasaporte, evita camisas o camisetas fluorescentes. Es preferible usar una camisa oscura, ya que el fondo es blanco. Además, no se permiten accesorios como piercings, cadenas, aretes ni turbantes.

Puede Leer también: Nuevo Parque Biotemático a Punto de Abrir.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider