Movistar Reduce su Huella de Carbono.

Telefónica Movistar Colombia está marcando la diferencia en la lucha contra el cambio climático, logrando una impresionante reducción del 71% en sus emisiones de carbono (alcances 1+2) en los últimos ocho años. Esto se ha logrado gracias a políticas de eficiencia energética y el uso de energías limpias y renovables, con un notable 89% del consumo total de energía proveniente de fuentes renovables, un porcentaje que se ha duplicado desde 2019. ¡Es un gran paso hacia un futuro más verde!

Durante el reciente “15º Workshop Global de Energía y Cambio Climático de Telefónica”, celebrado entre el 22 y 25 de octubre, la compañía reveló su compromiso con la sostenibilidad. Alrededor de 250 líderes del sector energético y empresas colaboradoras se unieron para discutir cómo proteger el planeta y reducir el consumo energético a nivel global. Este evento resalta la importancia de la acción colectiva en la lucha contra el cambio climático.

Movistar Colombia ha implementado proyectos de eficiencia energética que han reducido en un 97% el consumo de energía por cada petabyte cursado en su red desde 2015, a pesar de que el tráfico en sus redes ha aumentado 29,6 veces. Esto muestra que el crecimiento no tiene que venir acompañado de un aumento en las emisiones.

Fabián Hernández, CEO de Telefónica Colombia, subrayó el compromiso de la compañía con el medioambiente: “Estamos trabajando en la reducción de nuestro impacto ambiental, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nuestra meta es crear un mundo donde la tecnología ayude a proteger el planeta y mejore la vida de las personas”.

Plan de Acción Climática.

El compromiso de Telefónica con el medioambiente es una prioridad en su agenda, respaldado por más de 17 años de experiencia con su Oficina de Cambio Climático. La compañía se ha comprometido a ser cero emisiones netas para 2040, adelantándose diez años a los convenios internacionales. Desde 2015, ha logrado reducir un 81% sus emisiones operacionales y un 51% si se incluyen las emisiones de su cadena de valor.

La infraestructura de Telefónica es cada vez más sostenible, logrando disminuir en 2023 el consumo energético un 8,6% en comparación con 2015, a pesar de que el tráfico de datos en sus redes ha aumentado 8,6 veces. La clave ha sido la implementación de más de 1,500 proyectos de eficiencia energética desde 2010 y alcanzar un 84% de consumo eléctrico global renovable, con un 100% en Brasil, Europa, Perú y Chile.

Para alcanzar sus objetivos, Telefónica cuenta con un Plan de Acción Climática aprobado por su Consejo de Administración, que incluye medidas respaldadas por la ciencia para apoyar su transición hacia una economía baja en carbono. Además, la compañía se propone ser Residuo Cero para 2030, utilizando la economía circular para minimizar el uso de recursos y evitar emisiones indirectas de carbono.

En 2023, Telefónica recicló el 97% de sus residuos y reparó y reutilizó 4,5 millones de equipos electrónicos. Esto incluye 313,805 equipos de red, lo que demuestra su compromiso con un futuro sostenible y responsable. La visión de Movistar es clara: seguir avanzando hacia un futuro donde la tecnología y la sostenibilidad vayan de la mano.

Puede Leer también: Como Proteger los Datos en Tu Móvil.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider