Cali se sintió diferente, ¡se sintió moda! La capital del Valle vivió dos días de total adrenalina creativa. El 29 y 30 de octubre, la ciudad fue un laboratorio vivo de diseño. Toda la cadena productiva se conectó para mostrarnos su talento. La moda caleña se tomó cada rincón de forma espectacular. Se visitaron fábricas, showrooms y hubo charlas muy interesantes. Este evento es el preámbulo de “La Ruta de la Moda”. Será el primer directorio digital de moda de Colombia.
La ruta de la moda que nos puso a viajar
Un grupo selecto de embajadores recorrió la ciudad. Estuvieron líderes del sector, académicos y medios de comunicación. La meta fue conocer el ecosistema productivo vallecaucano. Hubo paradas en empresas gigantes como STF Group y Aritex. También visitaron la reconocida sastrería Spataro Napoli. Las multimarcas de lujo Ocre y Arco abrieron sus puertas. Arco fue la anfitriona de un cóctel exclusivo para los invitados.
La experiencia continuó con buen café en Casa Oasis. Luego, Pacific Center fue un centro de experiencias total. En alianza con Studio F, Ela y Falabella se activaron dinámicas. También marcas de belleza ofrecieron pruebas de producto. Fue un día lleno de glamour y muchos descubrimientos. El recorrido incluyó el corazón de Cali. Los talleres del barrio Obrero mostraron la tradición. Allí brilla la experiencia en calzado y marroquinería.

Moda con propósito: la nueva tendencia
El recorrido evidenció un giro en la industria. La moda actual mira hacia la sostenibilidad. También busca producciones más conscientes y locales. Casa Oasis, en el centro histórico, es un ejemplo. Este colectivo une a veinte emprendedoras caleñas. Allí venden y colaboran en un mismo lugar. Apuestan por recuperar el centro como un espacio creativo. Su visión es una moda más lenta y con propósito.
Carlos Henao de Pacific Center destacó la conexión. Dijo que el centro comercial apoya la industria local. Afirmó que su ADN está ligado al estilo y la creatividad. Cali se consolida como un territorio de diseño vivo. La moda se vive en la fábrica, el taller y la calle. Esta ruta es una invitación a descubrir el gran talento vallecaucano. Es un homenaje a las manos detrás de cada creación. La industria impulsa la economía y el orgullo regional.
Puede Leer también: Cartagena es el Alma del Romance en Sudamérica y tu Boda Soñada te Espera.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.






