La moda sostenible se tomó la “Sucursal del Cielo” con el lanzamiento de la nueva edición de RojoTu Davivienda, un proyecto que lleva ocho años conectando estilo, cultura y bienestar en varios países de Latinoamérica. Esta iniciativa, que nació como un espacio para fortalecer la identidad y el talento humano, hoy es un referente multilatino que impulsa la inclusión financiera, la economía circular y la creatividad de miles de artesanos.
Moda sostenible con identidad regional
Más de 18.000 colaboradores de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá y Miami son parte de esta red que no solo viste a la gente, sino que también genera empleo, fortalece ecosistemas y promueve oportunidades para emprendedores, joyeros, confeccionistas y diseñadores.
La colección 2026, bajo el lema “Realza tu instinto: responde al llamado de tu naturaleza”, unió tradición y modernidad con piezas creadas por comunidades de Tuchín (Córdoba), Usiacurí (Atlántico) y los Wayúu en La Guajira. Fibras naturales como la iraca y la caña flecha fueron transformadas en accesorios y prendas cargadas de identidad cultural y respeto por el planeta.

Moda sostenible como motor social
El recorrido de RojoTu Davivienda ha incluido giras en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Zipaquirá y San José de Costa Rica, consolidándose como una vitrina de talento y resiliencia. Este año, Cali se convirtió en el escenario perfecto gracias a su diversidad cultural, su riqueza natural y la energía vibrante que inspira a conectar moda con biodiversidad.
La iniciativa se ha ganado un espacio clave en la conversación sobre sostenibilidad, pues apuesta por la Moda Circular, prolongando la vida útil de las prendas y reduciendo el impacto ambiental. Además, reafirma el compromiso de Davivienda con una Colombia más incluyente, próspera y verde.
RojoTu Davivienda demuestra que la moda sostenible no es solo tendencia, sino también una fuerza de transformación social. En cada prenda se teje una historia de comunidad, innovación y cultura, llevando al mundo un mensaje claro: vestirse con conciencia es posible y, sobre todo, necesario.
Puede Leer también: Moda Latina Toma Washington.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.






