Industria de la moda arranca 2025 con buen pie
La moda en Colombia comienza el 2025 con viento a favor. En enero, el gasto de los hogares colombianos en productos del sector alcanzó los $2,73 billones, marcando un aumento nominal del 7,8% frente al mismo mes de 2024, y un crecimiento real del 2,56% tras descontar la inflación. Este repunte tiene explicaciones prácticas: el inicio del año escolar, el regreso a clases, vacaciones más largas de lo habitual y una nutrida agenda de entretenimiento en varias ciudades.
Aunque la industria cerró el 2024 con cifras mixtas, este arranque muestra que la moda no solo sobrevive, sino que se adapta y crece incluso en escenarios económicos desafiantes. Así lo confirma el Observatorio de Moda de Inexmoda, que monitorea el comportamiento del consumo en el país.
La moda sigue siendo clave en la economía
Durante todo el 2024, el mercado de la moda en Colombia generó ingresos por $33,3 billones, creciendo un 3,7% en comparación con el año anterior. Si bien ese aumento estuvo jalonado más por los precios que por la cantidad de productos vendidos, sigue siendo una señal de estabilidad en medio de la desaceleración económica nacional.

En diciembre, uno de los meses más activos para el comercio, el sector alcanzó un tamaño de $3,70 billones, con un crecimiento real del 3,15% al ajustar por inflación. No obstante, el panorama del año no fue completamente positivo: las exportaciones cayeron un 7,3% respecto al 2023 y la producción enfrentó varios desafíos. Aun así, el consumo interno actuó como salvavidas para muchas marcas y emprendedores locales.
La moda, además, representa aproximadamente el 10% del PIB industrial del país, lo que refleja su peso específico en la economía colombiana. Es decir, no se trata solo de una cuestión de estilo, sino de un sector que mueve empleo, innovación y desarrollo.
Optimismo para el resto del año
Los buenos resultados de enero 2025 podrían marcar la pauta para lo que viene. Con consumidores más activos, influenciados por las temporadas escolares, las tendencias digitales y la búsqueda de experiencias urbanas, el sector podría seguir en ascenso. Además, la digitalización y el auge del comercio electrónico están jugando un papel importante en dinamizar las ventas.
Todo apunta a que la moda será una de las protagonistas económicas del año, si logra sostener el interés de los consumidores y superar los retos estructurales que persisten en logística, costos y exportaciones.
Puede Leer también: Copa Airlines Amplía Rutas en Argentina.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.