Moda Colombiana Conquista Mercados.

La moda colombiana sigue demostrando su poder en la escena internacional, con cifras que avalan su proyección y dinamismo. En los últimos once meses, más de 4.2 millones de libras del Sistema Moda colombiano han sido exportadas a través de la red global de FedEx, la empresa de transporte exprés más grande del mundo. Este impulso no solo fortalece la presencia de la industria en nuevos mercados, sino que también consolida la reputación de Colombia como un epicentro creativo y competitivo.

Según Ana Lucía López, gerente de ventas para FedEx en Colombia, “el talento y la innovación del Sistema Moda colombiano tienen hoy más caminos para llegar al mundo, y en FedEx nos enorgullece ser parte de ese recorrido”. La compañía ofrece soluciones logísticas que buscan transformar modelos de negocio locales en propuestas globales sostenibles, competitivas y duraderas.

Moda colombiana brilla con SONNAR

Una de las claves de este éxito es la colaboración estratégica de FedEx con Inexmoda y su plataforma SONNAR, un programa diseñado para impulsar el crecimiento y la internacionalización de emprendedores colombianos en el sector moda. Lanzado hace cinco años, SONNAR ha reunido a casi 500 emprendedores que buscan ampliar sus horizontes y conquistar mercados internacionales.

Moda Colombiana Conquista Mercados.
Moda Colombiana Conquista Mercados.

Este año, 40 compañías fueron seleccionadas para participar en un proceso integral de mentoría estratégica, formación especializada y conexión con espacios comerciales dentro y fuera del país. Tres marcas destacadas Cambil (Atlántico), Relicario (Santander) y Gracies (Antioquia) fueron elegidas para representar a Colombia en Colombiamoda Miami, un evento internacional que abre el calendario de la moda colombiana y conecta a estas marcas con compradores globales, medios especializados e influenciadores clave.

Manuela Gómez, jefe de internacionalización en Inexmoda, afirmó que la internacionalización va más allá de entrar a nuevos mercados: implica transformar mentalidades, evolucionar modelos de negocio y crear conexiones auténticas y sostenibles. “La participación de Cambil, Relicario y Gracies en Colombiamoda Miami posiciona nuestra diversidad creativa en una de las ciudades más vibrantes del diseño global”, aseguró.

Moda colombiana: exportaciones que transforman

La colaboración entre FedEx e Inexmoda no solo apunta a facilitar el envío de productos; es un compromiso por hacer de la internacionalización un motor de transformación. Las cifras respaldan esta visión: con más de 220 países y territorios conectados a través de la red global de FedEx, el Sistema Moda colombiano tiene hoy más puertas abiertas para seguir creciendo.

Programas como SONNAR se convierten en piezas clave para que el talento colombiano trascienda fronteras y marque tendencia en las pasarelas más importantes del mundo. Este impulso consolida al país como un referente en la moda global, y demuestra que, con creatividad, innovación y apoyo logístico, los sueños de los emprendedores colombianos pueden llegar tan lejos como lo permita la imaginación.

Puede Leer también: Salsa: Legado Caleño en Pantalla.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider