Moda 2025: Innovación y Sostenibilidad.

El 2025 será un año clave para la industria de la moda, donde la tecnología, la sostenibilidad y un respeto profundo por las raíces culturales marcarán el futuro de la vestimenta. Según Luis Enrique Taboada, coordinador del Programa de Diseño de Modas del Politécnico Grancolombiano, las tendencias de moda del próximo año reflejarán un consumidor cada vez más consciente, que exige creatividad y, al mismo tiempo, un enfoque responsable hacia el medio ambiente.

La moda tecnológica será uno de los aspectos más destacados de 2025. Las prendas inteligentes que regulan la temperatura corporal, los diseños que cambian de color y los estampados inspirados en el metaverso y los videojuegos marcarán la pauta. La innovación no se limitará solo a los materiales, sino también a las formas. Prendas transformables, como chaquetas que se convierten en bolsos o pantalones que se transforman en bermudas, estarán a la vanguardia. Estos avances, además de innovadores, son una respuesta a la necesidad de un consumo más responsable, ofreciendo opciones de ropa funcional y versátil.

Moda sostenible: responsabilidad en cada prenda

La sostenibilidad, por su parte, seguirá siendo una prioridad tanto para marcas como para consumidores. El uso de materiales ecológicos como el cuero vegano hecho de nopal, algodón orgánico y fibras recicladas de residuos textiles se está consolidando. Además, las prácticas como la reventa de ropa de segunda mano y el reciclaje de prendas viejas para crear nuevas serán una tendencia al alza. Los tintes orgánicos, provenientes de frutas, flores y café, también se impondrán en la industria, impulsando un modelo de moda que reduce el impacto ambiental.

Taboada subraya que las marcas que no adopten principios sostenibles corren el riesgo de quedar atrás, pues el consumidor actual valora la calidad, la funcionalidad y el impacto positivo en el medio ambiente. “La moda tiene un propósito más allá de la estética; ahora refleja los valores y preocupaciones sociales de quien la lleva”, asegura el experto. Esto ha dado paso a un consumidor más exigente que prefiere la moda consciente en lugar de la moda rápida.

Moda 2025: Innovación y Sostenibilidad.
Moda 2025: Innovación y Sostenibilidad.

Raíces culturales y estilo único

El 2025 también verá el regreso de las raíces culturales en la moda. Tejidos tradicionales, artesanías y técnicas manuales serán esenciales para recuperar la identidad cultural a través del estilo. Chaquetas bordadas, prendas personalizadas con frases o pinturas y la mezcla de tejidos artesanales con materiales industriales contarán historias que conectan con las tradiciones de cada país, ofreciendo una forma de vestir que es tanto única como significativa.

Diversidad e inclusión para todos

La inclusión y la diversidad seguirán siendo tendencias clave. En 2025, las prendas sin género y las siluetas amplias permitirán que cualquier persona pueda expresarse a través de la moda sin limitaciones. Esta visión de la moda está diseñada para ser inclusiva y respetuosa de todos los cuerpos, desafiando los estándares tradicionales de belleza y ofreciendo opciones para todos.

Este año, la moda se reinventa para ser más consciente, conectada y funcional, uniendo estilo, innovación y responsabilidad ambiental. Como afirma Taboada: “La moda ya no solo se trata de vestir, sino de expresar quiénes somos y cómo queremos impactar el mundo”.

Puede Leer también: Regalos Personalizados: Un Toque Único.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider