Cali inaugura el Museo Interactivo MIVO
Cali está a punto de recibir una nueva joya cultural y científica: el Museo Interactivo MIVO, que abrirá sus puertas en 2024, ofreciendo una experiencia única para todo público. Este espacio de 360 metros cuadrados, ubicado en la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’, permitirá a los visitantes descubrir los misterios del universo a través de estaciones diseñadas para sumergirse en el cosmos con realidad aumentada, auditiva y sensitiva. Con un enfoque en astronomía, ingeniería y diseño, MIVO se perfila como una experiencia transformadora para quienes se acerquen a la ciencia y la tecnología de una manera innovadora.
Un paso hacia la innovación y el conocimiento
La inauguración del MIVO fue anunciada por la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien destacó que la creación de este museo es una muestra del compromiso con la innovación y la educación científica. Según Toro, esta iniciativa fue pensada durante su anterior periodo de gobierno y hoy se ve materializada como un espacio clave para la apropiación del conocimiento en jóvenes y adultos. “Queremos que vengan los niños, los jóvenes, los adultos para vivir esta experiencia inmersiva del espacio. Es muy importante para que los jóvenes se apropien de la investigación”, explicó la gobernadora.
El Museo Interactivo MIVO no solo se trata de una visita educativa, sino de una vivencia que marca una diferencia. Fernando Tamayo, director de la Biblioteca Departamental, expresó que “este museo cambia vidas, cambia paradigmas”. Además, comentó que el museo ofrecerá una perspectiva transformadora para los visitantes, permitiéndoles conectar con el universo de manera práctica y divertida.
Un espacio para la imaginación y la ciencia
El MIVO está compuesto por cinco zonas diseñadas para vivir seis experiencias únicas que invitan a interactuar con conceptos científicos de forma lúdica y educativa. Las estaciones incluyen títulos como “Casi todo está vacío”, “Guardianes de la vida”, “¡Luces, cámara en la estación!”, “La vuelta al mundo en 92 minutos”, “Acción-Reacción” y “Habitación infinita”, cubriendo una amplia variedad de temas de la ciencia y la astronomía.
Daniel Cárdenas, uno de los primeros visitantes al museo, destacó la importancia del MIVO para la ciudad y su rol como un espacio que fomenta la promoción social del conocimiento. Para él, este museo es una oportunidad única para conectar a los caleños con el cosmos y despertar vocaciones científicas desde los más pequeños hasta los más grandes.
Este innovador proyecto en Cali se abre como un puente entre la ciencia, la tecnología y la educación, y promete convertirse en un referente para la ciudad y la región, invitando a todos a explorar el universo de una manera nunca antes vista.
Puede Leer también: Colombia Crece como Destino Turístico.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.