Mes de la Historia Afroamericana.

En el mes de febrero, el Centro Cultural Colombo Americano hará apertura de la agenda cultural 2024 con ciclo de cine, un taller de tejidos ancestrales e inauguración de exposición artística; una agenda que celebra el Black History Month; una conmemoración de la Historia y Herencia de las Comunidades Afrodescendientes de Colombia, Estados Unidos y el mundo. Esta agenda hace parte de los eventos de celebración de los 70 años de la institución a lo largo de todo el año.

Cine Club Colombo

Los días miércoles 14, 21 y 28 de febrero, la comunidad podrá disfrutar de proyecciones y foros donde se abordarán temáticas sobre la lucha por los derechos civiles, la emancipación de la comunidad afro y las perspectivas históricas y decoloniales de la diáspora africana. Las películas que se proyectarán en estos espacios son: La aclamada cinta 12 Years a Slave, 2013 (Doce años de esclavitud) del director estadounidense Steve McQueen; ganadora de tres premios Óscar incluida “Mejor Película”; la película Get Out!, 2017 (¡Huye!) del director Jordan Pelee y ganadora del premio Óscar a mejor guión original y Black Panther: Wakanda Forever (2022) del director Ryan Coogler, basada en los cómics de Marvel.

Las proyecciones de cine serán en la Biblioteca Abraham Lincoln del Colombo Americano, sede norte, a las 6:30 p.m.

Taller de Tejidos Ancestrales

El taller creativo: Tejer y Recordar: Taller de Tejidos, dirigido por el artista Diego Balanta. Será un espacio para explorar el arte tradicional del tejido con cincho del árbol de plátano, en búsqueda de crear nuevos objetos y aprender sobre las prácticas ancestrales y artesanales de las comunidades afrocolombianas.

El taller se desarrollará los días jueves 15, 22 y 29 de febrero de 2:00 a 6:00 p.m. en el Idealab Makerspace del Centro Cultural Colombo Americano, sede norte. Para participar se requiere inscripción previa, este evento cuenta con cupos limitados:

https://forms.gle/jDVWTaA4wRgsGSsK7

Inauguración de la exposición: “Huellas de Futuro – Ser palabra, cuerpo y semilla”.

El jueves 22 de febrero a las 7:30 p.m. El Centro Cultural Colombo Americano de Cali Sede Norte inaugurará la exposición “Huellas de Futuro – Ser palabra, cuerpo y semilla”, en el marco de la celebración de los 70 años de la institución. Esta exposición que involucra las Media Arts,  recoge la obra de los artistas afro-caleños Mercedes Correa y Jean Lucumí, quienes exploran diversas maneras de contar las historias y relatos de los pueblos afrodescendientes a través de distintos lenguajes como el video-performance, la cartografía, la animación y el tejido; dejando como huella  la herencia de sus pueblos por medio de sus historias personales.

Toda la agenda es de entrada libre y con cupos limitados. La agenda completa puede descargarse en el siguiente enlace:https://www.colomboamericano.edu.co/eventos/

Puede Leer también: Bebida en Homenaje al Carnaval de Barranquilla

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider