Mercado De Segunda Mano Crece Un 10% En Cali

El mercado de segunda mano mantiene una tendencia creciente en Colombia, donde los usuarios encuentran una forma de dar una segunda vida a artículos ya existentes, promoviendo un consumo más sostenible. De acuerdo con el más reciente informe sobre el mercado de moda usada en el país, realizado por GoTrendier, Cali es la tercera ciudad en el país que más consume moda de manera responsable con el planeta.

Tan solo durante el 2023, dentro de la plataforma el 11% de los caleños optaron por comprar prendas de segunda mano, fomentando el reúso, y se destaca al Valle del Cauca como la tercera región del país de donde más provienen vendedoras y compradoras con un 10%, por debajo de Antioquia que tiene un 15% de participación. Y es que, además de tratarse de una opción de compra más económica, el mercado de segunda mano se presenta como un aliado para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, gracias a que alarga la vida útil de los productos y evita la fabricación de otros nuevos.

Ana Jiménez Country Manager de GoTrendier, afirma que, si bien el comprar ropa de segunda genera un alivio en el bolsillo, el mayor alivio lo tiene el medio ambiente “El principal impacto ecológico de una prenda se genera durante su producción, por eso debemos evitar siempre tirar un atuendo en buen estado a la basura, ya que en el proceso de destrucción se sigue contaminando. Si podemos fomentar el reuso gracias a la tecnología, poniendo a circular las prendas entre millones de mujeres lograremos tener un impacto positivo, reduciendo las emisiones de efecto invernadero”.

De igual forma, el informe destaca que durante 2023 en Colombia mediante el reuso de las prendas, se lograron ahorrar en agua: 344,000,000L, equivalentes al agua de 137 piscinas, 5,350tons de CO2:, equivalentes a 2.431 vuelos Bogotá – Madrid y 371,000kg de residuos que equivalen a los residuos anuales de 900 personas.

Finalmente, por productos los más demandados por los caleños son: chaquetas, vestidos, blusas, tenis, suéteres, jeans, camisas, camisetas y ropa sport. A su vez, se menciona que, las mujeres compran online en promedio 7 veces al año, mientras que los hombres lo hacen en promedio 5 veces; y se espera que para el cierre de 2024 el mercado de moda usada online en Cali se duplique.

Puede Leer también: Miss Universe Cali Presentará Candidatas.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider