El arte y la tecnología se encuentran en el Colombo Americano en el mes de agosto para narrar historias de ciudad de forma creativa con la temporada Media Arts Month liderada por el Centro Cultural Colombo Americano con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, la oficina de American Spaces y en asocio con El Consejo Cali Media Arts UNESCO; la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle y el área Cultural del Banco de la República en Cali.
Esta temporada que inicia con un ciclo de cine ambiental en el marco de la quinta edición del Festival Internacional de Cine de Cali, FINCALI, Media Arts Month trae una agenda dedicada al arte en el mundo digital, los videojuegos, el cine, los cómics y el encuentro con destacados referentes de estos campos a través de talleres, conversatorios y una exposición internacional.
Talleres creativos
Como parte de la programación del Media Arts Month, del 22 al 26 de agosto se desarrollará la Semana del Cómic, los Videojuegos y la Animación, un espacio que incluye talleres creativos y conversatorios donde participarán desde comunidades creativas hasta destacados creadores e ilustradores gráficos, quienes han realizado importantes proyectos artísticos a nivel local e internacional.
El martes 22 y el miércoles 23 de agosto de 9:00 a. m. a 12:00 m. se dictará el taller de Animación y Realidad Aumentada, espacio que desarrollará en asocio con la Universidad del Valle. En esta actividad que estará orientada por el artista visual Alexis Fernández, los participantes tendrán la oportunidad de acercarse a la tecnología de realidad aumentada con la creación de personajes hechos en papel.
La jornada creativa continuará los días 22 y 23 de agosto de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. con el Laboratorio de Fotografía y Cosplay guiado por la artista y cosplayer Marisol Ferreira, ‘Lady Black’ y el fotógrafo
Daniel Bucheli, quienes enseñarán a los asistentes diferentes herramientas de fotografía para cosplay y cómo concursar y monetizar este arte.
El sábado 26 de agosto de 9:00 a. m a 5:00 p. m. se realizará el Taller Intensivo de Personajes para Cómics, Videojuegos y Animación, orientado por el reconocido ilustrador y animador caleño, Steven Cárdenas, quien se ha desempeñado como diseñador de personajes de la serie ‘Villanous’ del canal de televisión animado Cartoon Network y como docente en el diplomado de Creación de Personajes para Animación de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En este encuentro, los participantes aprenderán sobre herramientas de ilustración y diseño de personajes para distintos formatos.
Todos los talleres se desarrollarán en el Idealab Makerspace del Centro Cultural Colombo Americano, sede norte. Para participar se requiere inscripción previa sin costo en
Ciclo de Conversatorios
La inteligencia artificial, el cine, los videojuegos y los cómics serán temas centrales del ciclo de conversatorios que se desarrollará el jueves 24 de agosto en el auditorio Earle Sherman del Colombo Americano, sede norte, con una nómina de invitados especiales. Estos encuentros buscan fortalecer a las comunidades creativas de artistas y diseñadores de nuestra región.
La jornada iniciará a las 10:00 a. m. con la charla Literatura Fantástica, un mecanismo para crear videojuegos y animaciones, orientada por Erickfranck Núñez, destacado programador y animador del arte digital, quien se ha destacado por ser el creador del popular Webtoon ‘Draw my code” y como divulgador de arte y diseño multimedia.
A las 2:00 p. m., el ciclo continuará con la temática ¿Cómo hacer animación en Colombia y no morir en el intento?, un diálogo que estará guiado por Silvia Prietov, directora de Lucy Animation Studio, compañía que ha trabajado con importantes referentes de la producción animada como Nickelodeon, Cartoon Network y Marvel.
El cómic, la arquitectura y el cine se unen a la conversación a las 4:00 p. m. con el arquitecto e ilustrador Keco Olano, coautor de las novelas gráficas ‘Satanás’, ‘El Último Día sobre la Tierra’, ‘Kaópolis’ y ‘Los Fugitivos’ del escritor y periodista colombiano, Mario Mendoza.
Finalmente, a las 6:30 p. m., Erickfranck Núñez, Silvia Prietov y Keco Olano se unirán para cerrar el ciclo de conversatorios con el foro Inteligencia Artificial y Arte: Perspectivas del Futuro de las Industrias Creativas, un espacio donde los asistentes podrán conocer los retos que trae la inteligencia artificial en el ámbito artístico.
Exposición ‘Told Hold’
La agenda de Media Arts Month cerrará el jueves 31 de agosto a las 7:00 p. m. con la inauguración de la exposición ‘Told Hold’, una obra digital, interactiva e inmersiva que presenta el Centro Cultural Colombo Americano como miembro del Consejo Media Arts de Cali, en asocio con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Santiago de Cali, la Fundación Bibliotec y la Red Global de Ciudades Creativas de la UNESCO.
La obra creada por los artistas Eliot Gray Fisher y Erica ‘Eg’ Gionfriddo (Estados Unidos); Meiyan Chen (Alemania) y Taeheon Lee (Inglaterra) dará inicio a la agenda del Circuito Media Arts de Cali que se desarrollará de agosto a diciembre de 2023 con una serie de eventos Media Arts en el marco de la designación de la capital del Valle como Ciudad Creativa Media Arts por parte de la UNESCO.
La apertura de la exposición contará con un conversatorio virtual entre los artistas y la curadora Margarita Ariza Aguilar que será transmitido en el auditorio Earle Sherman del Colombo Americano, sede norte, donde dialogarán sobre las experiencias que rodean esta obra que invita a traspasar las fronteras geográficas a través de historias construidas de manera colectiva, la cual evidencian el encuentro entre el arte y la tecnología.
Puede Leer también: Estudiantes Vallunos listos para Pruebas Saber

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com