Las inscripciones para el año lectivo 2026 ya están disponibles en las instituciones educativas oficiales del Valle del Cauca. Padres de familia y acudientes pueden asegurar un cupo para sus hijos en cualquiera de las 148 escuelas distribuidas en 34 municipios no certificados del departamento. El proceso estará abierto hasta el 31 de octubre y cubre desde preescolar hasta grado once.
Matrículas escolares con beneficios integrales
Quienes formalicen la inscripción de sus hijos podrán acceder a programas clave como el transporte escolar y el Programa de Alimentación Escolar (PAE), iniciativas que buscan garantizar la permanencia estudiantil. Además, las aulas cuentan con espacios tecnológicos tipo Steam y proyectos pedagógicos que fortalecen la creatividad, la innovación y el emprendimiento en los jóvenes.
El trámite de matrícula es sencillo: basta con acercarse a la institución educativa más cercana y registrar la solicitud. También se habilitó un canal de atención en línea a través del correo electrónico infomatriculasvalle@valledelcauca.gov.co, pensado para resolver dudas o ampliar información.
Matrículas escolares en educación gratuita
Este proceso de matrículas se enmarca en el compromiso del Valle del Cauca de ofrecer una educación pública gratuita, integral y de calidad. La apertura de cupos refleja la apuesta por brindar igualdad de oportunidades para niños, niñas y adolescentes del departamento.
Con esta estrategia, el sistema educativo oficial del Valle refuerza su cobertura y alienta a las familias a participar activamente en la formación de los futuros ciudadanos, asegurando no solo acceso a la escuela, sino también condiciones dignas de aprendizaje.
La invitación está abierta para que ningún estudiante se quede sin la posibilidad de acceder a la educación básica y media. Con transporte, alimentación y espacios de innovación, el departamento busca que las matrículas 2026 sean un paso firme hacia un mejor futuro para sus estudiantes.
Puede Leer también: Semillas que Despiertan Conciencia.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.



