Logística Sostenible Toma Vuelo.

Logística sostenible impulsa nueva era aérea

La transición hacia una logística sostenible en Colombia tomó nuevo impulso gracias a un encuentro liderado por Air France KLM Martinair Cargo, que reunió a líderes del sector exportador, operadores logísticos y representantes empresariales en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Este espacio de alto nivel no solo fortaleció alianzas, sino que marcó un paso clave hacia la transformación del ecosistema de carga aérea con soluciones más limpias e innovadoras.

El evento, promovido en colaboración con la Embajada de los Países Bajos y Holland House Colombia, fue la plataforma perfecta para debatir desafíos comunes, compartir buenas prácticas y explorar nuevas formas de cooperación en torno a la sostenibilidad.

Logística sostenible con SAF como motor

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la promoción del Combustible Sostenible para la Aviación (SAF), una alternativa más ecológica frente al combustible convencional. Air France KLM Martinair Cargo enfatizó la necesidad de unir fuerzas en toda la cadena logística para acelerar su adopción y reducir significativamente las emisiones del transporte aéreo de carga.

La reunión fue también escenario para dar la bienvenida oficial a International Flowers Cargo (IFC) como nuevo integrante del Programa SAF. Esta empresa colombiana, especializada en la exportación de flores hacia Europa y el Caribe francés, se une con el objetivo de sumar esfuerzos por una logística más limpia y orientada al propósito.

Logística Sostenible Toma Vuelo.
Logística Sostenible Toma Vuelo.

Con esta incorporación, se amplía el compromiso del sector con soluciones responsables y sostenibles, destacando el rol clave de las compañías exportadoras en la transición ecológica.

Visita técnica refuerza compromiso ambiental

Durante el evento, los participantes realizaron una visita al almacén de Menzies Aviation, donde observaron en vivo los procesos de manipulación de carga sensible a la temperatura, como flores y frutas. La experiencia incluyó la presentación de mejoras tecnológicas, como equipos eléctricos y sistemas optimizados de almacenamiento que buscan minimizar el impacto ambiental.

Esta jornada demostró que la logística sostenible no es un ideal distante, sino una realidad que se construye con acciones concretas, tecnología, y voluntad de cooperación. Las inversiones en infraestructura verde y la apuesta por nuevas energías son solo el comienzo de una transformación más profunda en el comercio internacional aéreo.

La iniciativa ratifica que Colombia, de la mano de sus aliados internacionales, está lista para liderar un modelo logístico que respete al planeta, fomente la innovación y responda a los retos del cambio climático sin perder competitividad.

Puede Leer también: IONIQ Impulsa y Revoluciona la Reforestación

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider