El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), a través del Informe de Predicción Climática, ha confirmado que los colombianos seguirán experimentando los efectos del Fenómeno de El Niño al menos hasta abril de 2024, seguido de una fase de cambios climáticos que se extendería hasta junio.
Esta situación ha provocado intensas olas de calor y afectaciones en los niveles de los ríos, según lo expresado por Mauricio Mira Pontón, director del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma). “En enero pasado, se observaron condiciones diferentes: el total acumulado de lluvias en el mes fue un 50 % inferior al promedio histórico”, argumentó.
Según el funcionario, “los habitantes de Cali deben tomar conciencia de su responsabilidad con el consumo de agua potable y contribuir para evitar un racionamiento del vital líquido”.
Asimismo, señaló que debe existir un compromiso institucional y ciudadano para la preservación de los recursos, ya que “los niveles de los ríos se ven afectados. El Cali y el Aguacatal están disminuyendo en sus caudales; el Cauca aún se mantiene, pero es importante destacar que los ríos se nutren de sus afluentes, lo que también comienza a reducir su caudal”, advirtió Mira Pontón.
Si la tendencia climática actual persiste, será necesario tomar medidas de control sobre el consumo de agua potable en la capital vallecaucana; un tema que está siendo estudiado por diversos organismos de la Administración Distrital.
El Dagma ofrece algunas recomendaciones:
- Utilizar duchas de bajo flujo.
- Cerrar los grifos mientras se cepillan los dientes o se lavan las manos.
- No utilizar el inodoro como basurero.
- Lavar la ropa en cargas completas.
- Usar un lavavajillas en lugar de lavar los platos a mano.
- Utilizar detergentes biodegradables.
Puede Leer también: Se Acerca el Día Mundial del Agua.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com