Literatura Enciende el Valle del Cauca.

Una fiesta de letras, música y arte recorrerá el Valle del Cauca del 10 al 14 de septiembre con la llegada del XI Festival Internacional de Literatura ‘Oiga, Mire, Lea’. Bajo el lema ‘Voces que abrazan’, el evento promete llenar plazas, bibliotecas y corazones con historias que transforman, emocionan e inspiran. Este año, el festival apuesta por una versión más descentralizada, viajando a siete municipios con una programación cargada de novedades y grandes nombres del panorama literario.

Literatura como motor de encuentro y transformación

Más que un evento cultural, ‘Oiga, Mire, Lea’ se ha convertido en una plataforma para democratizar el acceso a la literatura. La agenda incluye lecturas en voz alta, presentaciones de libros, cine, conciertos, foros con autores emergentes y consolidados, y un especial énfasis en públicos jóvenes e infantiles. Una de las joyas de la programación es el Segundo Festival de Literatura Infantil y Juvenil, que abre espacio a nuevas generaciones de lectores.

La apertura será una verdadera puesta en escena: la mítica banda Aterciopelados encenderá los ánimos con su rock mestizo, mientras que Incolballet presentará una obra inédita creada especialmente para esta edición. Además, participarán más de 60 escritores vallecaucanos, un reconocimiento a la producción local que crece y se consolida.

Literatura Enciende el Valle del Cauca.
Literatura Enciende el Valle del Cauca.

Literatura con acento internacional

Esta edición del festival brilla también por su enfoque global. Autores de países como Francia, Portugal, México, Perú y Argentina compartirán experiencias con el público. Entre ellos, destaca la presencia de la periodista y activista mexicana Lidia Cacho; Katya Adaui, escritora peruana finalista del Premio Ribera del Duero; y Dolores Reyes, autora argentina reconocida por su estilo visceral. Colombia estará representada por voces como Ricardo Silva, Juan Gabriel Vásquez, Laura Restrepo, Héctor Abad Faciolince y Gustavo Álvarez Gardeazábal.

La Biblioteca Departamental será el epicentro de la inauguración, pero la magia de la palabra se extenderá por todo el departamento con la esperanza de superar los 20 mil asistentes, tras haber alcanzado los 17 mil en 2024. La cultura se mueve, se descentraliza y abraza al Valle desde todos los frentes.

‘Oiga, Mire, Lea’ no solo invita a leer, sino a escuchar otras realidades, mirar con nuevos ojos y hablar con más empatía. Es una cita con la literatura como herramienta de transformación social que resuena con fuerza en todos los rincones del Valle del Cauca.

Puede Leer también: Alcantarillado Limpio, Comunidad Segura.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider