Entre sonrisas, lágrimas de alegría, agradecimientos, abrazos y muchos aplausos, se entregaron 93 certificaciones a niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores de Santiago de Cali, quienes recibieron su diploma en habilidades digitales 4.0 otorgado por el Departamento Administrativo TIC de la Alcaldía de Cali, en el corazón de la Red de Puntos de Apropiación Digital. Ellos reconfirmaron su compromiso con la ciudad para avanzar en la transformación digital.
Este es el primer grupo de talentos digitales capacitados y certificados en el Laboratorio de Innovación Digital Paso del Comercio. Las ocho temáticas que se impartieron a los participantes, de manera presencial, fueron robótica, realidad virtual, herramientas informáticas, corte láser, diseño y modelado 3D, WhatsApp Business y fotografía digital.
“Esta oportunidad me ayuda a aprender más sobre el computador y saber de sistemas. Este diploma se lo dedico a mi papá que está en el cielo y me sirve para demostrarme a mí mismo que soy capaz. Le doy gracias a la Alcaldía de Cali, a mi prima Liliana que me trae; ella hace el rol de mis pies y por ella he podido capacitarme y hoy graduarme. En este laboratorio me prestaron las salas para editar mis videos y hoy queda demostrado que las personas con discapacidad podemos”, expresó con lágrimas de felicidad Jhon Ánderson Mondragón, egresado del curso de herramientas informáticas y WhatsApp Business.
Cabe resaltar que este Laboratorio se entregó para el uso y servicio en el mes de julio de 2023, con el fin de acercar a la ciudadanía del sector al aprendizaje del mundo digital, resignificando además un espacio que fue vandalizado durante el estallido social. El objetivo del LID es brindar la posibilidad a más personas de acceder a la información, hacer uso de la tecnología y aprender de contenidos innovadores, para construir una ciudad inteligente con habitantes digitales.
“Este es un día especial e importante, porque desde la Alcaldía seguimos trabajando en la educación digital de jóvenes, niños, niñas y adultos; en fortalecer la conectividad para transformar digitalmente nuestro Distrito. Las tecnologías nos facilitan la calidad de vida, nos permiten seguir fortaleciendo un ecosistema digital y avanzar a una sociedad del conocimiento. Hoy nos enorgullece entregar a nuestros usuarios 93 certificaciones en habilidades digitales y la invitación es a que más personas se acerquen y hagan parte de esta red de talentos digitales”, expresó Teresa Cancelado, directora del Departamento Administrativo TIC.
Jaime Arturo Marín, egresado del curso de fotografía y corte láser, expresó: “aprendí que nunca es tarde para empezar, hacer proyecto y soñar; los invito a todos para que participen, que Cali tiene cosas de primer nivel a la vanguardia de otros países; me siento feliz de haberme graduado y felicito a la Alcaldía por pensar en sus habitantes y darnos la posibilidad de aprender en estos espacios tan modernos”.
Gracias a la Red de 33 Puntos de Apropiación Digital, la ciudad se ha convertido en referente a nivel nacional para otras entidades territoriales y departamentales pero, además, para Latinoamérica y el Caribe, por impactar positivamente y atender al año a más de 52 mil habitantes en servicios tecnológicos, formación y asesoría de trámites. A la fecha, son más de 25 mil personas las que han accedido al programa de formación de la Red certificándose en temas digitales.
El evento de certificación de los nuevos talentos digitales contó con la participación de la subdirectora de Innovación Digital, Lina Marisol Romero, quien resaltó el esfuerzo y dedicación de los graduados. De igual forma, estuvieron los gestores TIC, quienes día a día, brindan la mejor formación y transmisión de conocimiento a los estudiantes. Todos disfrutaron de una puesta en escena de folclore Pacífico, realizada por bailarines del Instituto Popular de Cultura-IPC.
Atentos a la convocatoria de cursos TIC
Se recuerda a la ciudadanía en general que hasta el próximo 21 de septiembre de 2023, estarán abiertas las inscripciones a 25 contenidos tecnológicos sin costo. Se pueden inscribir a través de la página web www.cali.gov.co/cursosgratuitostic. También es posible registrarse de manera presencial acercándose a cualquier Punto de Apropiación y Laboratorios de Innovación, ubicados en 18 comunas de la ciudad. Ubica tu Punto o Laboratorio más cercano AQUÍ.
Puede Leer también: Gobierno del Valle iluminará Escuelas.

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com