A los 17 años, Bryan Murillo Osorio ya está levantando mucho más que pesas: está levantando el nombre de Colombia en lo más alto del deporte juvenil. Este joven palmirano se ha convertido en una auténtica sensación del levantamiento de pesas, con una historia que combina pasión, disciplina y una fuerza que va mucho más allá de los músculos.
Levantamiento de sueños y medallas
Desde Palmira, en el Valle del Cauca, Bryan ha demostrado que el levantamiento puede cambiar una vida. Estudiante de grado 11 y con casi diez años de entrenamiento, su historia comenzó de manera sencilla: una clase de educación física en su colegio y una entrenadora que vio en él un potencial único. Laura Orozco, su mentora, lo introdujo al mundo de la halterofilia, y desde ese día, Bryan no volvió a soltar la barra.
El tiempo, la constancia y el esfuerzo han rendido frutos. En la Fase Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, Bryan brilló como nunca: tres medallas de oro en la categoría de los 88 kilogramos, dominando cada levantamiento con precisión y potencia.
Su desempeño fue tan contundente que no solo se llevó los aplausos, sino también un cupo directo para representar a Colombia en competencias internacionales. En esa jornada, levantó 127 kg en arranque y 155 kg en envión, sumando un impresionante total de 283 kg.
Su barrio, Urbanización El Bosque, se ha convertido en su escenario cotidiano de entrenamiento. Entre el calor del Valle y la motivación de su familia, Bryan ha construido una rutina que combina estudio, sacrificio y una meta clara: alcanzar el ciclo olímpico.

Levantamiento que inspira al Valle y a todo el país
El siguiente capítulo de su ascenso fue en los Juegos Centroamericanos Escolares de Montería, donde volvió a hacer historia. En la división de los 96 kilogramos, el palmirano conquistó nuevamente tres oros, consolidándose como el único vallecaucano en subir al podio como campeón centroamericano.
Sus registros impresionan: 133 kg en arranque y 156 kg en envión, para un total de 259 kg que lo catapultan entre los mejores de su generación.
Pero esto es apenas el comienzo. Con la mirada puesta en el Campeonato Nacional Juvenil, Bryan busca clasificarse al Mundial de 2026 y dar ese gran salto hacia su sueño olímpico. “Cada levantamiento es una oportunidad para demostrar lo que soy capaz de lograr”, ha dicho con una madurez que sorprende para su edad.
En Palmira ya lo llaman “el orgullo del Valle”. Y con razón: Bryan Murillo está construyendo una carrera que promete muchas medallas más para Colombia.
Su historia es un recordatorio de que con pasión, disciplina y una buena dosis de levantamiento de espíritu, los sueños sí pesan… pero también vuelan alto.
Puede Leer también: Oro Juvenil Brilla en Cali, Fiesta Total en los Intercolegiados 2025.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.



