Con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca se ejecutó nuevo convenio entre la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero y la Secretaría de Desarrollo Social para formar a la red académica y especial de hospitales de Cali, Buga y Tuluá, como también al voluntariado que quiere hacer parte del proceso de formación del programa La Lectura Cura con el fin de brindar acompañamiento a personas en situación de enfermedad a través de los libros.
Hasta el 31 de julio se dictarán las clases virtuales y presenciales con el promotor de lectura y coordinador de la Mesa Departamental de Lectura, Escritura y Oralidad (LEO), José Luis Giraldo Navarrete. Los participantes se formarán a partir de 5 módulos, entre ellos Biblioterapia, Literapia, Promoción de Escritura, Perfil del paciente y Selección de material bibliográfico.
“El programa La Lectura Cura sigue creciendo en el Valle del Cauca, ahora el personal de salud y académicos de hospitales se forman para impactar de manera positiva a los pacientes, además de acuerdo al Plan Territorial de Lectura, Escritura y Oralidad, La Lectura Cura quedó dentro de una de las líneas de acción en la parte social para llegar a todo el suroccidente colombiano, mediante la ordenanza 453 de la Política Pública LEO” afirmó José Luis Giraldo Navarrete, promotor de lectura de la Biblioteca Departamental y coordinador de la Mesa LEO.
De esta manera, La Secretaría de Desarrollo Social y su programa Aulas Hospitalarias se articula con la Biblioteca Departamental, no solamente para brindar apoyo emocional a pacientes, sino dar acompañamiento en el proceso escolar a niños, niñas y adolescentes hospitalizados.
“Yo tuve la oportunidad de formarme en el proceso La Lectura Cura, a mí me brindó una cantidad de herramientas que me han permitido desde la Secretaría de Desarrollo Social identificar cuáles son los espacios, el componente y el trabajo de los diferentes grupos poblacionales. Fue una experiencia enriquecedora y por eso he contado con los elementos necesarios para dar cumplimiento con el Plan de Desarrollo Valle Invencible (2020- 2023) de nuestra gobernadora, Clara Luz Roldán González” afirmó Karen Rada, Secretaria de Desarrollo Social del Valle del Cauca.
La lectura siempre será la mejor terapia frente a la enfermedad y, de esta forma, también se contribuye a mejorar los índices de lectura en el Valle del Cauca.
Puede Leer también: Todo Listo para el Sucursal Fest 2023.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.