- Con escasos días en sus cargos, los nuevos dirigentes políticos del departamento ya han iniciado un trabajo articulado para garantizar la seguridad de los cuarenta municipios y los dos distritos especiales.
- Liderados por la gobernadora del valle del cauca quien hasta el momento ha liderado varios consejos de seguridad en Cali, Palmira, Tuluá, Cartago.
- Una de las apuestas principales es el estímulo para que los jóvenes del valle del cauca se incorporen a la fuerza pública.
Ministro del Interior acogió solicitud de la Gobernadora para blindar a Tuluá contra la delincuencia.
Atendiendo la solicitud realizada por la Gobernadora, Dilian Francisca Toro, el Gobierno Nacional acordó implementar un plan especial para blindar a Tuluá con cámaras de Seguridad y acciones especiales desde el ministerio del Interior, Justicia y de Defensa. Así se estableció luego de un Consejo de Seguridad que se llevó a cabo hoy, en Palmira, el cual estuvo presidido por la Secretaría de Seguridad y Convivencia del Valle, Ana María Sanclemente; el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez y miembros de las fuerzas policiales y militares del departamento.
“Logramos con el Ministro del Interior la articulación con el gobierno nacional, que nos va a permitir generar una bolsa común con recursos para la tecnología como cámaras de seguridad, que nos permita ayudar a fortalecer la seguridad, en Tuluá y el Departamento. Además, desde la gobernación también se estará ejecutando recursos de la Tasa de Seguridad por $36.000 millones en temas de tecnología y movilidad para nuestra Fuerza Pública. También, un fondo de recompensas tanto para Tuluá, Buenaventura así como para todos aquellos casos que nos permitan dar con la captura de quienes delinquen.”, agregó la funcionaria
El ministro del Interior explicó que por instrucción del Gobierno Nacional, “se acordó con la señora Gobernadora, Dilian Francisca Toro, hacer un plan especial para cubrir a Tuluá con cámaras de seguridad de última tecnología, con capacidad de reconocimiento facial y de placas de vehículos. La idea es que pueda ser compatible con el centro de recepción que tiene la ciudad. Hablamos de una inversión cuyo monto vamos a establecer este mes y que puede estar por el orden de los $10 mil millones. Igualmente, el Presidente ha pedido acciones especiales al Ministro de Defensa en temas de seguridad para Tuluá, y con el Ministro de Justicia en relación con las cárceles. Una banda delincuencial como la que está enfrentando la sociedad del Centro del Valle no puede derrotar al Estado”, puntualizó el Ministro
Por su parte, el alcalde de Tuluá , Gustavo Vélez, agradeció el apoyo del gobierno nacional y departamental frente a la situación de seguridad que vive la ciudad Corazón del Valle. “Este apoyo institucional es muy importante, vamos a trabajar para que en el mes de febrero se pueda tener esta asignación de recursos, los que sean necesarios, para la seguridad de nuestro municipio,que desde luego hará también un aporte importante. Debemos trabajar conjuntamente para reducir a su mínima expresión la violencia que sufrimos los centro vallecaucanos y mejorar la seguridad y la convivencia en el departamento”.
Primer Consejo de Seguridad de Mujer
Para prevenir que en el departamento se registren hechos violentos que atentan contra la integridad de las vallecaucanas, la Gobernación del Valle del Cauca realizará el primer Consejo de Seguridad de Mujer. Se evaluarán los factores de riesgo que enfrenta este grupo poblacional.
“Para la gobernadora Dilian Francisca Toro las mujeres son una prioridad, lo que queremos hacer en este periodo inicial es un consejo de seguridad donde estaremos trabajando con varias instancias, las cuales deben estar comprometidas para ejecutar en cada territorio y en cada municipio del departamento todas las acciones que corresponden al cumplimiento de la ruta de prevención de violencia basadas en género”, explicó Yurani Ordóñez, Secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, al elevar la voz de rechazo desde el Gobierno departamental frente al reciente caso en el municipio de Dagua donde fue asesinada una joven.
Al pedir a las autoridades el esclarecimiento de los hechos, la funcionaria dijo que “todos los hechos son materia de investigación, por lo tanto, estamos a la espera para confirmar toda la información. Rechazamos profundamente estos hechos, no queremos que vuelvan a ocurrir y nos solidarizamos con la familia de Luz Enith Céspedes, este hecho que causó conmoción nos insta a qué debemos seguir elaborando mecanismos para la prevención de estos hechos desde la misionalidad de la secretaría”.
La Gobernación del Valle del Cauca cuenta con la Línea 602 620 35 80 a través de la cual reciben atención integral. “Por medio de este canal tenemos acceso a diferentes especialistas que ayudan a identificar qué tipo de violencia está sufriendo la mujer para así poder incluirla en la ruta de atención y poder entonces salvaguardar su vida”, concluyó la secretaria.
Puede Leer también:
Decreto de Pico y Placa se Expedirá la Próxima Semana
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director General del Ecosistema Digital El Valluno Medios, Docente y Periodista, Maestro Líder formador de Maestros en competencias TIC.