La Ruta al Mundo Desde Buenaventura.

Más de 30 empresarios de 20 compañías nacionales e internacionales llegarán a Buenaventura este 17 y 18 de julio para participar en la cuarta edición de “La ruta al mundo desde el Puerto de Buenaventura”, un evento que combina teoría y práctica para promover las ventajas logísticas, comerciales y estratégicas del principal puerto colombiano en el Pacífico.

La Ruta al Mundo impulsa competitividad y visión global

Organizado por Invest Pacific y la Secretaría de Desarrollo Económico del Valle, La Ruta al Mundo desde el Puerto de Buenaventura se centrará en mostrar cómo esta terminal marítima se convierte en plataforma clave para negocios internacionales. Las sesiones se realizarán en el Hotel Cosmos Pacífico, donde representantes del Gobierno, gremios empresariales y firmas extranjeras compartirán su visión sobre inversión, infraestructura, comercio exterior, sostenibilidad y desarrollo social.

Uno de los momentos más destacados será el panel sobre oportunidades comerciales con Asia, especialmente tras la entrada en operación de la nueva conexión marítima Buenaventura–Shanghái, gestionada por Cosco Shipping. La iniciativa refuerza el papel estratégico del puerto en la nueva Ruta de la Seda marítima.

El evento busca posicionar al Puerto de Buenaventura como puerta de entrada clave al comercio internacional, destacando su eficiencia fue ranqueado por el Banco Mundial entre los 50 puertos más eficientes del mundo y su cercanía a grandes mercados como Cali y Bogotá.

La Ruta al Mundo conecta teoría, práctica e inversión

Además de las ponencias, La Ruta al Mundo desde el Puerto de Buenaventura incluye visitas a dos terminales portuarias para que los empresarios puedan conocer en terreno las capacidades logísticas, operativas y tecnológicas del puerto. Este enfoque práctico busca atraer nuevas inversiones y alianzas estratégicas.

Con el respaldo de actores como la Cámara de Comercio de Buenaventura, ProColombia, Zona Franca del Pacífico, Comfandi, Comfenalco, SACYR, ACL Logística y más, la iniciativa promueve sinergias entre sector público y privado para fortalecer la economía del Valle del Cauca y posicionar a Buenaventura como nodo global de comercio.

Juan Carlos Castro, director de Invest Pacific, destaca: “Buenaventura moviliza el 46 % de la carga en contenedores de Colombia. Es, sin duda, el puerto más importante del país y un imán para inversionistas extranjeros”.

Actualmente, 18 compañías de capital foráneo operan desde Buenaventura, lo que confirma su relevancia como epicentro logístico del Pacífico colombiano.

Puede Leer también: Macrorrueda de Negocios Impulsa Exportación.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider