El piso en la Ciudadela Petronio se movió con la puesta en escena de 13 Tambores, 7 Cununos, 6 Bombos y 6 Guasas de la Big Band ‘Quinta Corchea’, grupo invitado para cerrar la segunda noche del Festival de Música del Pacífico en su versión número 27.
Este conjunto de marimba ampliado hizo un homenaje al tambor, dándole más protagonismo a su sonido, contó el maestro Juan Epifanio Bazán Rodríguez, “por primera vez nuestros tambores que normalmente tienen un papel de acompañantes tienen la posibilidad de ser protagonistas”.
Esta Big Band contó con la participación de 23 músicos pertenecientes a la Asociación de Músicos del Pacífico ‘Asmupac’ que dirigidos por el virtuoso músico y compositor Juan Epifanio, interpretó Currulaos, la Jugas y el Bundes para el disfrute de los miles de asistentes al Festival, que llevados por el sonido de los tambores no paraban de danzar en ‘La Casa Grande’.
“El tambor es el elemento más antiguo que tenemos de nuestra conexión con África, es elemento de base, que da la energía para el baile, lleva el ritmo, es movimiento y núcleo de nuestra música”, precisó.
Puede Leer también: Bebidas Desarrolladas con IA.

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com