La Mañana que Despertó a Cali a Ritmo de Récord
Una marea de más de 4000 corazones latiendo al unísono se tomó el sur de Cali. No fue una protesta ni una celebración cívica tradicional; fue la Ingenio Run 7K, el evento masivo que el lunes festivo encendió la ciudad y demostró, con cada zancada, por qué Cali es la ‘Capital Deportiva de América’. Familias enteras, atletas de élite y corredores ocasionales tiñeron de color y salud el emblemático Parque de El Ingenio, convirtiendo una carrera en un verdadero fenómeno social de activación y encuentro.
Sudor, Logística Impecable y el Rugido de la Victoria
La jornada no fue solo deporte, fue una fiesta de la tenacidad y la salud colectiva. Desde el amanecer, el ambiente destilaba una energía electrizante que hizo que el “madrugón” valiera la pena para miles de caleños. Este entusiasmo colectivo culminó con momentos de pura adrenalina en la meta.
El campeón indiscutible en la categoría masculina, Carlos Alberto Montaño, cruzó la línea con un “tiempazo” de 23 minutos. Visiblemente emocionado, Montaño no solo celebró su marca, sino que elevó la mirada hacia el cielo: “Estos eventos ciudadanos no solo miden nuestro rendimiento físico, sino que reafirman el ADN deportivo de nuestra querida Cali. Es una convocatoria que debemos mantener viva.”
En la rama femenina, Yuli Andrea Toro demostró una estrategia magistral. Tomando la delantera desde el inicio y manteniendo un ritmo implacable, se llevó el primer lugar. Yuli hizo hincapié en un aspecto crucial para el éxito de la carrera: “La excelente logística y la forma en que se motiva a la ciudadanía son la clave. Es una gestión que impacta directamente en la gente y nos permite enfocarnos solo en correr.”

Historias que Inspiran: La Carrera como Nuevo Hábito Familiar
El verdadero premio de la Ingenio Run 7K fue la integración familiar y la siembra de un nuevo hábito.
- Joana Ortiz, una de las participantes más entusiastas, no solo agradeció el espacio, sino que lo vio como el inicio de una transformación. “He podido estar en varias carreras de este tipo, y ahora el plan es correr más seguido y seguir mejorando. ¡Gracias por estos espacios para compartir en familia y crear un nuevo hábito!”, confesó.
- Luz Ángela Trejos destacó la accesibilidad de la carrera: “Las distancias no son largas y promueven la actividad física sin presiones. La motivación es clave para superar el reto de madrugar, pero llegas al parque, se te pasa, y vale completamente la pena.”
El espíritu de ‘parche familiar’ lo encarnaron los hermanos Diego Fernando y Paola Arias, quienes movilizaron a un inmenso grupo de abuelos, tíos y primos. Diego lo resumió de forma contundente: fue un “parche familiar y deporte 10 de 10“.
“Es un gran incentivo para todos, no solo para los jóvenes”, explicó Paola. “Animar a la familia a correr juntos le pone más emoción. La gente se siente más motivada a venir y a participar con todos sus seres queridos.”
El éxito de la Ingenio Run 7K va más allá del número de participantes; es un balance super positivo en la promoción de la salud, la integración ciudadana y la reafirmación de la identidad deportiva de la ciudad. Con estas masivas movidas, la Alcaldía de Cali no solo apuesta al tejido social, sino que posiciona a la ciudad como un referente deportivo continental.
Puede Leer también: Bienestar la Ruta de la Salud nos Hace Vibrar.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.



