La carpa de la Secretaría de Educación de Cali es el nuevo epicentro del flow literario. Este espacio está dedicado a destacar el poder transformador de la lectura y la escritura en las aulas. La creatividad escolar ahora se toma la Feria Internacional del Libro de Cali 2025. El ambiente en La Retreta es puro conocimiento y cultura juvenil.
La carpa número 29 lleva por nombre ‘La escuela escribe a Cali’ en esta edición. Prepárense porque habrá más de 60 eventos en solo 11 días de feria. Este lugar se convertirá en un punto de encuentro esencial para estudiantes y docentes. Las familias y toda la comunidad educativa están invitadas a este bacano festival.
La lectura es la protagonista con talleres y libros de profes
La programación es una chimba de oportunidades para todos los gustos. Habrá talleres pedagógicos muy dinámicos e interactivos. También se realizarán actividades para que toda la familia se divierta aprendiendo. Los conversatorios y presentaciones literarias prometen discusiones top. Además, no faltarán los espacios académicos para los más estudiosos del parche.
Un momento súper especial será la presentación de nuevos libros. Estos textos fueron escritos por talentosos docentes de colegios oficiales de Cali. La selección se hizo tras una convocatoria abierta muy concurrida. Esta iniciativa visibiliza el power literario y académico de nuestros maestros. La lectura como herramienta de expresión es la gran ganadora aquí.
El homenaje a los docentes escritores de Cali será un evento imperdible. Se llevará a cabo el próximo sábado 1 de noviembre en la tarde. Esta es una manera de reconocer su invaluable aporte a la cultura. La administración de Alejandro Eder destaca la labor de estos cracks de la educación. El impacto de su trabajo en la formación es innegable.

El futuro de la lectura pasa por los colegios de Cali
La agenda también incluye invitados nacionales de mucho peso. Escritores reconocidos compartirán sus experiencias y saberes. Habrá conferencias académicas dirigidas a profes y comunidades. Se presentarán experiencias pedagógicas mega significativas. Estas han sido desarrolladas con éxito en diferentes colegios oficiales.
Con esta participación en la Feria del Libro, la educación se luce. La Secretaría fomenta la lecturaA y la escritura como pilares de formación. La idea es fortalecer la integralidad de los niños y jóvenes. Se busca estrechar el vínculo entre la escuela, la cultura y la comunidad. Estas acciones contribuyen a la recuperación cultural de Cali. La experiencia ferial es una muestra de talento local.
Puede Leer también: Aprovecha la Beca College Horizons y Transforma tu Bilingüismo.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.


