El Valle del Cauca, impulsado por la estrategia del Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial (NIDO), ha logrado una hazaña sin precedentes: tres reconocimientos internacionales que lo posicionan como un hub tecnológico global. Este triunfo, que incluye un crecimiento explosivo de más del 70% en emprendimientos tech, ratifica el trabajo colaborativo entre la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali y la Cámara de Comercio de Cali.
NIDO: La Fórmula Secreta del Éxito Vallecaucano
La racha ganadora del Valle del Cauca no es casualidad; es el resultado de una estrategia poderosa y focalizada: el Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial, NIDO. Concebido como el motor para impulsar el talento emprendedor regional, NIDO ha demostrado ser la clave para que Cali y el departamento brillen con luz propia en el ecosistema global.
El Valle: Nuevo Gigante Tecnológico y Cuna de la INNOVACIÓN
Los reconocimientos son contundentes y provienen de entidades de talla mundial, validando el esfuerzo conjunto:
- Ascenso Meteórico en América Latina: El Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina (GEIAL), una organización argentina que monitorea 100 ecosistemas, confirmó la notable evolución de Cali-Valle. La región escaló seis puestos en su ranking, siendo reconocida formalmente como un centro de INNOVACIÓN tecnológica de gran calibre.
- Líderes en Tecnología Alimentaria (Food Tech): Por primera vez, el Valle del Cauca irrumpe en el Top 100 Global de Food Tech de la mano de Startuplinks. Esta distinción, otorgada por la entidad mexicana, subraya cómo la región está aplicando la tecnología a su rica cadena agroalimenticia y de restaurantes, uniendo de manera exitosa el sabor vallecaucano con el software.
- Crecimiento Explosivo del 70%: La prestigiosa consultora global KPMG dio el espaldarazo final. Su reciente Tech Report destacó el dinamismo del Valle, revelando un crecimiento superior al 70% en el emprendimiento de INNOVACIÓN. Esta cifra es un verdadero hito que emociona y reafirma el potencial económico y creativo del departamento.
El Camino a Seguir: Digitalización y Competitividad
El Distrito NIDO no baja la guardia. Sus programas de incubación, aceleración, mentorías especializadas y planes de escalamiento continúan fortaleciendo el ecosistema. Su foco está puesto en la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), buscando que todas se “monten a la virtualidad” para fortalecer su competitividad.
Estos galardones internacionales no solo son un premio, sino una validación irrefutable: ¡El Valle del Cauca es, oficialmente, una cuna de emprendedores techie de clase mundial!
Puede Leer también: Transformación el Valle es Tendencia en SmartCity Cartagena.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.






