Bailarines de las escuelas que participarán en el Salsódromo de la versión número 66 de la Feria de Cali, mimos, zanqueros, personajes de la farándula regional y músicos de Asocujú y de la Big Band Punto Baré, se tomaron el Bulevar del Río para mostrarle a la comunidad lo que será la sexagésimasexta versión del evento popular más importante de la capital vallecaucana.
Diana Giraldo, directora de la Escuela Jacaranda Centro Cultural e integrante de la dirección artística del Salsódromo, recuerda que este año el desfile rendirá homenaje a la Cultura Popular representada en el baile de la salsa caleña, temática que estará acorde con los motivos del alumbrado navideño 2023 con el que la Administración del alcalde Jorge Iván Ospina realza la alegría de la tierra de la caña de azúcar.
“Este año nos venimos con activaciones, comparsas, carrozas, muestra de baile inclusivas y coreografías muy bien diseñadas, todas girando en torno a la salsa caleña. A lo largo del recorrido, entre el sector La Luna (calle 13 con autopista sur) hasta la carrera 39 (Diamante de Softbol Unidad Deportiva Jaime Aparicio) sentido norte-sur, caleños y visitantes apreciarán a los artistas”, dice Giraldo.
Veremos -continuó- como fue el nacimiento del ritmo salsa en Cali, conoceremos cómo llegamos a convertirnos en Capital Mundial creando un estilo de baile propio, con pasos improvisados, acrobacias y gestos, el vestuario típico de la región, los sitios emblemáticos como el barrio Obrero y las viejotecas, las figuras icónicas como Piper Pimineta y Jairo Varela y las remembranzas de un baile que es y seguirá siendo orgullo de Colombia.
Alfred Winston McEwen y su compañera Stefy McEwen no se perdieron detalle del preámbulo de lanzamiento de la 66 Feria de Cali, que será este sábado 25 de noviembre a las 7:00 p.m. en las Canchas Panamericanas. Bailaron todos los temas colocados por el DJ Sammy Saoko. “De Cali nos gusta todo -dijeron los británicos- pero la alegría que se ve en estas calles, la música tan alegre y el cariño de la gente nos tienen enamorados de la ciudad. Nos quedaremos aquí hasta el 6 de enero para no perdernos la Feria de Cali y volver a Londres a nuestras labores. Somos profesores.
La Calle a la que hacían referencia era la nueva ‘Calle del Sabor’, ubicada sobre el Bulevar del Río en la carrera 1ª con calle 10, donde antiguamente quedaban los Cinemas, la cual empata con la ‘Calle de la Rumba’, formando una prolongada T en la que se mezcla la música, el baile, la gastronomía y la diversión. Al que no haya ido, le falta Calle.
Puede Leer también: Noches de Izayaka en el Colombo Japonés.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com



