El Valle del Cauca sigue dominando en el judo colombiano. En el más reciente Torneo Nacional, celebrado en el Coliseo Miguel Calero de Cali, la delegación rojiblanca se llevó el título con un medallero impresionante: 23 preseas doradas, 17 de plata y 19 de bronce.
La categoría Junior fue un show de talento joven con 8 oros, mientras que los atletas mayores se impusieron con 15 preseas doradas. Este resultado no solo reafirma la hegemonía del Valle en esta disciplina, sino que también marca un comienzo potente de cara al ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
Judo con ambición olímpica
Para Luz Adela Álvarez, presidenta de la Liga Vallecaucana de Judo, este triunfo es un paso firme hacia objetivos mayores: “El balance es muy positivo. Se inicia un nuevo ciclo olímpico y la mira está puesta en los Juegos Bolivarianos. Tenemos la ambición de llevar a tres vallecaucanos a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”.
Este logro no es casualidad. Detrás de los resultados hay un equipo técnico comprometido, encabezado por entrenadores como Yeison Burbano, César Vinasco, Luis Carlos Galindo, Camilo Castaño, Ruperto Guauña y la multicampeona Yuri Alvear, que ahora asume un rol formativo esencial.
La judoka Erika Lasso, una de las figuras del equipo, destacó el orgullo de competir en casa y el trabajo colectivo: “El Valle hizo respetar la casa. Sacamos cada combate de la mejor manera”.
El judo es Valle Oro Puro
Bajo el eslogan “Valle Oro Puro”, el equipo demostró que su rendimiento va más allá de la motivación local. El respaldo institucional también ha sido clave. Erika Lasso agradeció el acompañamiento de Indervalle y el respaldo constante de la Gobernación del Valle del Cauca: “Estamos en una región que nos hace sentir acompañados, y estos son los resultados”.
Además del rendimiento sobre el tatami, el equipo vallecaucano ha consolidado un ecosistema de alto rendimiento que incluye metodólogos, médicos, nutricionistas y psicólogos deportivos. Esta estructura integral se alinea con la visión de llevar al judo vallecaucano al nivel mundial y olímpico.
Con esta actuación, el Valle del Cauca no solo se lleva un nuevo trofeo, sino que envía un mensaje claro: el judo aquí no solo es deporte, es orgullo, disciplina y futuro.
Puede Leer también: Judo: Valle Busca Otro Oro Nacional.

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.