Buenaventura se proyecta como imán de inversión extranjera
Con más de 30 empresas reunidas y una asistencia de más de 100 representantes institucionales, la cuarta edición de la Misión Empresarial ‘La Ruta al mundo desde el Puerto de Buenaventura’ dejó claro un mensaje: el Valle del Cauca y su puerto insignia están listos para convertirse en protagonistas del desarrollo económico y logístico de Colombia.
El evento, liderado por Invest Pacific y la Gobernación del Valle del Cauca, se centró en conectar a empresas extranjeras y nacionales con las múltiples oportunidades que ofrece el suroccidente colombiano en sectores clave como la agroindustria, la energía, la logística y la pesca. En palabras de Yurany Romero, secretaria encargada de Desarrollo Económico del Valle, se trató de un espacio vital para mostrar “el potencial logístico, industrial y de infraestructura de nuestro puerto” y fortalecer alianzas público-privadas.
Inversión para un Valle más competitivo
El director de Invest Pacific, Juan Carlos Castro, destacó que esta misión fue una oportunidad para visualizar, desde el mismo territorio, todo el potencial de inversión que ofrece el Valle, especialmente Buenaventura. “Tenemos un balance muy positivo”, expresó Castro, resaltando la riqueza de ideas y proyectos que se discutieron durante la jornada.
La agenda fue intensa y estratégica. Incluyó visitas a zonas francas, parques logísticos y terminales portuarias, así como mesas de discusión sobre los retos que enfrenta el puerto en términos de competitividad. Buenaventura, que ya representa más del 40% del comercio exterior marítimo del país, está decidida a consolidarse como nodo clave para la internacionalización del departamento.
Inversión como estrategia de internacionalización
La visión es clara: convertir al puerto en un trampolín para que el Valle del Cauca se proyecte al mundo. Con alianzas entre autoridades locales, terminales, empresas privadas y entidades regionales, se está tejiendo una red de oportunidades que apunta al desarrollo económico sostenido y al posicionamiento del suroccidente colombiano en el mapa global.
Este impulso a la inversión extranjera no solo fortalece el presente, sino que construye un futuro donde Buenaventura sea sinónimo de dinamismo económico, infraestructura de alto nivel y conectividad global.
Puede Leer también: Avistamiento de Aves Deslumbra en Cali.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.