Durante el evento “Descubriendo la era de la IA PC en Latam”, que reunió a periodistas de América Latina y ejecutivos de Intel, la empresa anunció la introducción de los procesadores Intel Core Ultra para portátiles en el mercado latinoamericano, marcando así el inicio de la IA en PC para la región. Estos nuevos procesadores móviles se incluirán en más de 230 modelos de las primeras PC de IA del mundo.
“Hoy en día, nos encontramos en un momento crucial con respecto a las PC. Las expectativas sobre lo que puede lograr una PC están creciendo y evolucionando. La llegada de los procesadores Intel Core Ultra para portátiles a América Latina representa un hito significativo en la integración de la Inteligencia Artificial en las computadoras personales de la región. Este avance marca el comienzo de una nueva era en la que la IA se incorpora de manera palpable en la experiencia informática diaria de los usuarios latinoamericanos”, mencionó Vanessa García, directora de Marketing para Hispanoamérica de Intel.
Intel Core Ultra es el primer procesador desarrollado con la tecnología de proceso Intel 4 y representa el cambio arquitectónico más importante de la empresa en 40 años. Ya sea que estés trabajando, colaborando, creando contenido o jugando, los procesadores Intel Core Ultra ofrecen tres motores dedicados (CPU, GPU y NPU) para aprovechar el poder de la IA, crear experiencias gráficas envolventes y permitir un procesamiento de alto rendimiento con bajo consumo energético.
Además, cuenta con Intel AI Boost, un motor de IA integrado que permite la aceleración de la IA con bajo consumo energético y la descarga de la CPU o GPU, mientras que Intel Gaussian & Neural Accelerator procesa aplicaciones de voz y audio de IA, liberando recursos de la CPU para mejorar el rendimiento y la capacidad de respuesta del sistema en general. Con las herramientas de IA y las laptops con procesadores Intel Core Ultra, podrás:
- Dar vida a tus ideas con solo unas pocas pulsaciones de teclas.
- Mezclar tu canción favorita con solo unos clics y entradas de texto, o separar las voces y crear rápidamente un karaoke.
- Realzar tus fotos con una iluminación inteligente para hacerlas más vibrantes.
- Añadir cielos más coloridos o nieblas misteriosas a tus fotos para darles un toque especial, con un detalle y realismo extraordinarios.
- Traducir idiomas en tiempo real utilizando algoritmos de procesamiento del lenguaje natural e interpretar palabras habladas o escritas en un idioma y presentar la traducción correspondiente en otro idioma.
- Transcribir audio procesando algoritmos de voz para convertir palabras habladas o grabaciones de audio en texto escrito.
- Realizar inferencias de automatización utilizando algoritmos de aprendizaje automático para analizar grandes cantidades de datos y predecir o tomar decisiones basadas en patrones y tendencias de los datos.
Visión de Intel sobre la IA
La IA está marcando un cambio generacional, inaugurando una nueva era de expansión global en la que la informática se vuelve aún más fundamental para forjar un futuro mejor para todos. Este progreso depende crucialmente de la disponibilidad de hardware avanzado, especialmente de semiconductores, impulsando una era a la que Intel denomina “Siliconomía”. En esta nueva época, la industria global se sustenta en el silicio, material esencial para la fabricación de semiconductores, y en el software, elementos que desencadenarán un crecimiento exponencial en las economías a nivel mundial y en tecnologías emergentes como el IoT, la computación en la nube y, sobre todo, la inteligencia artificial.
En este contexto, a medida que aumenta el volumen de datos, crece la demanda de información de IA. Según Boston Consulting Group, las PC con IA representarán el 80 % del mercado de PC para 2028 y aportarán nuevas herramientas a la forma en que las personas trabajan, aprenden y crean. Esto se traduce en múltiples ventajas para la sociedad y las empresas. Según reportes de Intel, al encuestar a organizaciones que utilizan IA generativa, los beneficios incluyen una mejor experiencia del cliente (27%), mayor eficiencia (25%), capacidades mejoradas del producto (25%) y ahorros de costos (22%).
Intel está desarrollando las tecnologías y soluciones que permiten a las PC integrar sin problemas y ejecutar eficazmente la IA en todas sus aplicaciones: en la nube y, cada vez más, localmente en la PC y el edge, donde se generan y utilizan los datos. Con ese objetivo, Intel presentó el Programa de Aceleración de PC con IA, bajo el cual la compañía busca habilitar la IA en más de 100 millones de PC para 2025. El trabajo con más de 100 ISV de “proveedores de software independientes” seguirá incluyendo nuevos socios, y se espera que más de 300 recursos acelerados por IA permitan nuevas experiencias en PC.
“Intel es la única empresa que crea un programa de ecosistema como este para impulsar las capacidades de IA y generar la era de las PC con IA. Mientras otros pueden hablar sobre lo que vendrá con la IA, el Programa de Aceleración de la IA de Intel impactará la vida de las personas a partir de hoy con sistemas impulsados por Intel Core Ultra. Para los desarrolladores, esta etapa ofrece enormes oportunidades sociales y empresariales para crear soluciones a los mayores retos del mundo y mejorar la vida de todas las personas del planeta”, sostuvo Ricardo Chaparro, director de la Unidad de Negocios de Cómputo para Intel en Hispanoamérica.
Puede Leer también: La Fibra ya Conecta a 4 de cada 5 Clientes de Internet fijo
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com