El fútbol entra en una fase de transformación donde la innovación se convierte en el eje de un proyecto global que busca conquistar a las nuevas generaciones. La FIFA y Globant reforzaron su colaboración estratégica, marcando un nuevo capítulo para la experiencia digital del deporte rey. Tras cuatro años de trabajo conjunto, ambas instituciones apuestan por plataformas más modernas, ágiles y diseñadas para una audiencia hiperconectada.
El acuerdo consolida a Globant como Promotor de Torneo para Norteamérica y Europa de la Copa Mundial de la FIFA 2026, además de extender su presencia hacia la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos juveniles. La estrategia contempla una renovación digital que integrará servicios, aplicaciones y sistemas destinados a acompañar la evolución del consumo deportivo en la era móvil. Con esta apuesta, la FIFA busca mantenerse en sintonía con un público más joven, demandante de contenidos inmersivos y experiencias interactivas en tiempo real.
Innovación en las plataformas digitales de la FIFA
En esta nueva etapa, la prioridad se centra en el desarrollo de una aplicación móvil totalmente renovada. Este proyecto pretende cambiar la forma en que los aficionados se relacionan con los torneos: desde el seguimiento de partidos y estadísticas hasta la interacción social y la personalización de contenidos.
La alianza también impulsará la modernización de múltiples sistemas internos, fortaleciendo la eficiencia operativa de la organización deportiva más grande del planeta. Con la experiencia tecnológica de Globant, la FIFA busca dar un salto hacia procesos más automatizados, ágiles y funcionales, alineados con estándares digitales globales. La meta es crear una experiencia integral que acerque aún más a los seguidores a los eventos, sin importar en qué parte del mundo se encuentren.
Innovacion como impulso del ecosistema deportivo global
La ampliación del acuerdo también abarca el patrocinio de las FIFAe Finals 2025 y la participación en torneos juveniles programados para 2027 en Azerbaiyán y Uzbekistán. Estas apuestas refuerzan un movimiento en el que el deporte y la tecnología convergen para dar vida a un ecosistema más dinámico, competitivo y preparado para el futuro.
La combinación de capacidades digitales avanzadas con el impacto emocional del fútbol crea un puente hacia nuevas audiencias y nuevas formas de consumo. En este camino, la innovacion se mantiene como el motor que impulsa el crecimiento de la FIFA, llevando el deporte a una dimensión más conectada, inmersiva y alineada con las demandas del público global.
Puede Leer también: Freidora Revolución en tu Cocina Juvenil y Moderna.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.



