Inició Latina Forum Colombia 2023.

El 2 de noviembre se realizará en la ciudad de Cali, Colombia, el Latina Forum Colombia 2023. Se trata de la primera edición de esta prestigiosa reunión científica en ese país, que cuenta con la dirección científica del Dr. Ernesto Martínez Buitrago (Universidad del Valle, de Colombia) y del Dr. Pedro Cahn (Fundación Huésped, de Argentina).

El evento contará con la participación de importantes oradores de EE.UU y América Latina y la presencia de más de 150 médicos, investigadores y profesionales de la salud colombianos con el objetivo de discutir sobre los dos temas prioritarios, actualmente, en la prevención y atención del VIH: la Profilaxis Pre Exposición (PrEP) y a situación actual de los tratamientos para el VIH. En esta ocasión, Latina Forum Colombia 2023 será un evento asociado a la XIX Conferencia de Cali 2023, Curso Internacional del SIDA y Enfermedades Infecciosas organizado por la Corporación de Lucha contra el Sida.

“La presencia de expertos en VIH de EE.UU y América Latina en Colombia es una oportunidad única que nos permite contar con expertos y las voces más autorizadas de la región en nuestra propia casa”, explicó el Dr. Ernesto Martínez Buitrago. “Es importante discutir las nuevas estrategias de prevención del VIH, como la PrEP. Hoy es posible controlar la epidemia y, para eso, tenemos que continuar en este camino de incorporar nuevas herramientas”, concluyó.

“Gracias al avance en los tratamientos, hoy el VIH se convirtió en una infección crónica. En la actualidad contamos con un régimen estándar producto de la combinación de dos drogas. El desafío es lograr tratamientos de larga duración que permitan evitar la toma diaria”, opinó el Dr. Pedro Cahn, Director Científico de Fundación Huésped de Argentina. “Estos eventos nos permiten el intercambio entre colegas que resulta fundamental para seguir avanzando en la investigación, pero, además en la atención de las personas con VIH”, concluyó.

Entre los ponentes se encuentran expertos como Jayaweera Dushyantha (EE.UU., )Andrea González Rodríguez (México), David Hardy (EE.UU), entre otros.

de Medicina Interna y de la Unidad de Infectología de la Universidad del Valle. Trabaja como Infectólogo en SIESSalud y es director de infectología en Christus Sinergia en Colombia. Es presidente del Comité de VIH de la ACIN, presidente de REVIVA, director del Grupo Colombiano de VIH -VIHCOL- y Miembro del Comité Central del Taller Latinoamericano de VIH y VILA.

Pedro Cahn es Director Científico de Fundación Huésped desde 1989 y ex-Presidente de la Sociedad Internacional de Sida (IAS) por el período 2006-2008. Ex Jefe y actual Consultor de la División Infectología del Hospital Juan A. Fernández en Buenos Aires, Argentina. Es también Profesor Titular del Departamento de Medicina, Orientación Infectología, de la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. El Dr. Cahn ha estado involucrado en grupos de trabajo internacionales y conferencias de VIH/sida desde 1989, incluyendo la 1º Conferencia de Patogénesis y Tratamiento de la IAS en Argentina y la XVII Conferencia Internacional de Sida en México, la cual presidió. Asimismo, en repetidas oportunidades, ha actuado como asesor para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONUSIDA. Es Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y recibió la mención de honor “Senador Domingo F. Sarmiento” por parte del Senado de la Nación (2014).

Puede Leer también: Te Contamos Sobre Infecciones Urinarias.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider