El Primer Encuentro de Música Clásica de Cali, titulado “Nuevos Vientos de Ciudad”, comenzó con un emocionante espectáculo teatral. Más de 300 asistentes tuvieron el privilegio de disfrutar de las obras clásicas interpretadas por las marimbas de la aclamada agrupación caleña, Tamborimba. Esta reconocida agrupación, con una trayectoria que abarca escenarios nacionales e internacionales, cautivó al público con un exquisito repertorio de piezas clásicas interpretadas magistralmente con marimbas. Ganadores del Festival Petronio Álvarez y finalistas en el Festival de Música Andina Colombiana Mono Núñez, Tamborimba ha llevado su arte a escenarios de Europa, América del Norte y Sur, convirtiéndose en embajadores culturales de Colombia.
El repertorio ofrecido por Tamborimba incluyó piezas emblemáticas de maestros como Wolfgang Amadeus Mozart, Edward Elgar, Johann Sebastián Bach, Claude Debussy y George Bizet. Cada obra fue introducida y contextualizada por el director de la orquesta, enriqueciendo la experiencia auditiva del público presente.
La Secretaria de Cultura, Leydi Higidio, resaltó la importancia de este encuentro para la ciudad y agradeció a las diferentes entidades que participaron en su realización. “Esto es precisamente lo que queremos impulsar desde las diversas manifestaciones y espacios culturales de la ciudad: trabajar juntos por un futuro cultural más vibrante, donde el resultado colectivo permita trascender lo individual para construir y transformar la ciudad desde su esencia creativa”, señaló. Además, agregó que “a través de este evento estamos abriendo un espacio para el disfrute de la música clásica, un género que llega para enriquecer nuestra identidad cultural en Cali. Ahora, podemos decir que Cali también es música clásica, sinfónica, coros y sonatas”.
Por su parte, Francisco José Ordoñez, asistente al evento, expresó su gratitud por la realización de estos espacios. “Espectacular abrir el encuentro con esta gran agrupación. Gracias por permitirnos a los caleños disfrutar de otras expresiones musicales, más allá de la salsa. Cali también es música clásica”, afirmó.
El Encuentro de Música Clásica de Cali continuará con una emocionante programación diseñada para los amantes de este género musical. Las próximas presentaciones incluyen la participación de la Orquesta Filarmónica de Cali y un Concierto de Gala con la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional, destacándose este último evento por su colaboración con el emblemático Grupo Niche, ganador de un Latin Grammy.
No se pierda las siguientes fechas del Encuentro de Música Clásica de Cali:
- Jueves 28 de marzo, 5:00 p.m.: Orquesta Filarmónica de Cali en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura
- Viernes 29 de marzo, 5:00 p.m.: Orquesta Filarmónica de Cali en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura
- Sábado 30 de marzo, 4:00 p.m.: Concierto de Gala de la Orquesta Sinfónica Nacional y Coro Nacional en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura
Puede Leer también: Semana Santa con las Amplias actividades en Yumbo.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com