Inexmoda llega con Non Stop al Valle del Cauca para promover la internacionalización y el fortalecimiento de las marcas de moda en la región.
- Non Stop, el programa de Inexmoda que fortalece la visión estratégica, la competitividad y el sentido global de las marcas del Sistema Moda de Colombia llega al Valle del Cauca.
- Marcas del Valle del Cauca tendrán la oportunidad de participar en el proceso de formación, además de presentar sus propuestas de diseño, con la posibilidad de estar en una de las pasarelas de Colombiamoda 2024.
- Este departamento exportó más de 112 millones de dólares entre enero del 2023 y febrero del 2024.
Llega la primera edición de Non Stop, el programa de Inexmoda que fomenta la visión estratégica y oportunidades de internacionalización de las marcas del Sistema Moda colombiano. Este programa, consolidado como incubadora de talento, le permitirá a 65 compañías de siete regiones del país contar con asesoría especializada, espacios de relacionamiento con la industria, mentorías estratégicas e incluso la posibilidad de participar en Colombiamoda 2024, la Semana de la Moda de Colombia.
A partir del 21 de mayo estará abierta la convocatoria para las marcas con potencial exportador y ADN diferenciado que deseen participar en Non Stop. Cundinamarca, Caribe, Valle del Cauca, Santander, Norte de Santander, Eje Cafetero y Tolima, son las regiones seleccionadas por Inexmoda para esta nueva edición, gracias a su oferta de valor diferenciada, su potencial de consolidarse en el país y expandirse a nuevos mercados internacionales. Estas siete regiones aportan más del 60% del mercado de moda nacional.
“El Sistema Moda colombiano tiene una propuesta diferenciadora ante el mundo, que radica el ADN de sus marcas. La creatividad, el sello de autor, las capacidades de nuestro sector, nuestra cultura y biodiversidad son aspectos estratégicos y relevantes que dinamizan nuestra cadena de valor y crean nuevas oportunidades para acceder a mercados globales. Proyectos como Non Stop nos permiten llegar a diferentes territorios del país para descubrir y potenciar las capacidades de los empresarios en las regiones. Este proyecto le ha permitido a diseñadores como Andrés Pajón, Andrea Landa, Lia Samantha, Carlo Carrizosa, Daniella Batlle, entre otros, escalar y consolidarse como referentes en nuestro sector” asegura Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

Non Stop refleja la apuesta de Inexmoda por la internacionalización de la moda colombiana y esta primera edición contará con metodologías y herramientas hechas a la medida para los empresarios, enfocadas en el fortalecimiento de sus modelos de negocio, aumentar la generación de ingresos, consolidar sus propuestas diferenciadas y ser más competitivos en la industria nacional, expandiendo su camino hacia otros mercados. Como parte del proceso de formación, los participantes contarán con talleres, espacios de relacionamiento y desarrollarán conceptualmente una colección, con la posibilidad de que varias marcas presenten sus propuestas de diseño en una de las pasarelas de Colombiamoda 2024, La Semana de la Moda de Colombia.
“Definitivamente, las compañías de esta industria que se adapten para responder a los desafíos de la globalización y a las particularidades de cada mercado, tendrán una mayor probabilidad de consolidarse exitosamente en sus procesos de crecimiento y expansión. Esta es una oportunidad única para los empresarios del Sistema Moda en estas regiones del país, las cuales se han especializado y destacado en las categorías de sportswear, cyclingwear, swimwear, underwear, shapewear, homewear y calzado y complemento.” Asegura Lorenzo Velásquez, director de Transformación de Inexmoda.
El Valle del Cauca exportó más de 112 millones de dólares entre enero del 2023 y febrero del 2024, destacándose en las categorías de las fajas, las prendas superiores
de punto y las prendas inferiores femeninas en tejido plano, representando juntas el 53% de las exportaciones del departamento.
Detalles de la convocatoria de Inexmoda.
La convocatoria de Non Stop estará abierta a partir del 21 de mayo y cerrará el 10 de junio. Los requisitos para participar son: ser una marca de diseño colombiano, tener una propuesta especializada y diferenciada del Sistema Moda, proponer un enfoque sostenible y circular, contar con capacidad productiva y talento exportador, además de ser diseñadores y marcas con ADN diferenciado.
Los interesados podrán conocer más información de este programa e inscribirse en https://www.inexmoda.org.co/non-stop/
Puede Leer también:
Ters Apparel Dispuesto a Conquistar Distrito Moda.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Editora de Moda y Belleza En el Ecosistema digital del Valluno Medios, Estudiante de la Fundación Academia de Dibujo Profesional.