Indra Protege la COP16 con Tecnología.

Indra, una de las compañías líderes en defensa y tecnologías digitales, se convirtió en la principal aliada de la Fuerza Aérea Colombiana durante la COP16, el evento internacional de biodiversidad más relevante del mundo, que tuvo lugar en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre. La empresa desplegó su innovador sistema antidrón, conocido como Crow, para garantizar la seguridad en la Zonal Azul, donde se reunieron delegados y jefes de Estado de 196 países.

Este sistema antidrón demostró su efectividad al gestionar la detección y neutralización de amenazas aéreas. Durante la operación de la COP16, Crow mantuvo un funcionamiento continuo, gestionando 220 detecciones de drones en el área y logrando inhibir 70 de ellos, asegurando así la integridad del evento.

El sistema Crow es capaz de identificar, clasificar, rastrear y neutralizar aeronaves remotamente tripuladas utilizando una combinación de tecnologías avanzadas. Con una cobertura de varios kilómetros, el sistema se apoya en radares 3D, sensores de radiofrecuencia, cámaras térmicas y visibles, así como algoritmos de inteligencia artificial. Esto permite una respuesta rápida y precisa ante cualquier posible amenaza, sin interferir con los drones autorizados que operan en la zona.

Indra Protege la COP16 con Tecnología.
Indra Protege la COP16 con Tecnología.

Omar Salas, gerente comercial de defensa para Colombia en Indra, destacó: “Esta tecnología ya se ha probado en diversos países de Europa y nos permitió ofrecer garantías de seguridad en el perímetro aéreo de la COP16. El sistema Crow combina varios tipos de sensores y es capaz de desplegarse de forma fija, móvil o portátil, funcionando las 24 horas del día”.

El sistema fue diseñado para integrarse completamente con el mando y control de la Fuerza Aérea Colombiana, adaptándose a sus necesidades específicas. Esto permitió a los operadores delimitar zonas de prioridad y exclusión, programar niveles de alarma y colaborar con agencias externas para categorizar alertas de manera eficiente.

Una de las características más destacadas del Crow es su modularidad y escalabilidad. El sistema puede adaptarse a diferentes configuraciones y seguir funcionando incluso si algunos de sus componentes presentan problemas. Esto lo convierte en una herramienta versátil y confiable para enfrentar amenazas emergentes.

Vigilancia y protección de fronteras

Indra no solo se destaca en el ámbito de la seguridad de eventos, sino que también tiene una vasta experiencia en el desarrollo de tecnologías para la vigilancia y protección de fronteras, tanto marítimas como terrestres. Entre sus innovaciones se encuentra el P2006T MRI, un sistema aéreo de vigilancia que ejecuta diversas misiones en escenarios marítimos, apoyándose en radares y sensores de última generación.

La compañía continúa trabajando para ofrecer soluciones efectivas en seguridad y defensa a nivel global, reafirmando su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad internacional. Con el apoyo de sistemas avanzados como el Crow, Indra demuestra que la tecnología puede ser una aliada clave en la defensa de nuestros recursos y la seguridad de eventos cruciales como la COP16.

Puede Leer también: ROG Phone 9: ¡La Revolución Móvil!

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider