El Instituto Colombiano de Ballet, Incolballet, inauguró un nuevo y renovado espacio que promete revolucionar la formación artística en el Valle del Cauca. Gracias a la entrega de un inmueble por parte de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y a la gestión de la Gobernación del Valle, la danza y la cultura tienen ahora un lugar especial para crecer y transformar vidas.
Con una superficie de 477 metros cuadrados, el nuevo inmueble se convierte en un símbolo de esperanza y progreso. Lo que antes fue un espacio vinculado con actividades ilícitas, como el narcotráfico, ahora se transformará en un faro cultural que abrirá las puertas al ballet y otras disciplinas artísticas, brindando oportunidades para el desarrollo personal y social de los jóvenes del Valle.
Karola Hernández, directora de Incolballet, destacó la importancia de este cambio, subrayando que este nuevo espacio será una herramienta de transformación social. “El ballet celebra una victoria. Lo que antes era un lugar articulado a la cadena productiva del narcotráfico, ya se borra y abre sus puertas al ballet como un elemento de cambio, que transforma vidas y ofrece acceso al arte, que es un derecho humano para todos”, afirmó Hernández, emocionada por el impacto que esta inauguración tendrá en la región.
Un nuevo capítulo para la cultura en el Valle
El acto de entrega del inmueble contó con la presencia de Daniel Rojas, Ministro de Educación y presidente de la SAE, quien resaltó el valor de esta nueva infraestructura como un motor para la cohesión social y el fomento de la cultura en el Valle. Este espacio servirá no solo para la formación de nuevos talentos, sino también como un centro para presentaciones de colectivos artísticos y talleres de formación que contribuirán al crecimiento del sector cultural en la región.
La Gobernación del Valle, a través de Incolballet, ha mostrado su compromiso con la promoción de las artes como una herramienta para la inclusión y el desarrollo social. “Este proyecto no solo está enfocado en la danza, sino en la creación de un ecosistema artístico que permita a nuestros jóvenes encontrar un camino hacia el futuro mediante el arte, la cultura y el ballet como una herramienta de transformación”, afirmó la directora de Incolballet.
Un espacio para todos los talentos
El nuevo centro no solo será un lugar de aprendizaje, sino también de empoderamiento social. A través de los programas de extensión de Incolballet, los jóvenes del Valle podrán acceder a formación en ballet, así como a capacitación para formadores y actividades culturales que fomentarán el talento local. Además, el espacio también servirá como un punto de encuentro para todos los que deseen disfrutar de las diversas presentaciones artísticas que se llevarán a cabo a lo largo del año.
Este nuevo espacio no solo cambiará la vida de quienes participan en él, sino que también refuerza el papel de la cultura como pilar fundamental para la cohesión social y el desarrollo integral de la región.
Puede Leer también: 4º Encuentro Red STEM Latinoamérica.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.