El Instituto Colombiano de Ballet (Incolballet) está a punto de hacer historia. Por primera vez, esta talentosa compañía se presenta en el Festival Internacional de Ballet de La Habana, Cuba, uno de los eventos más relevantes del mundo de la danza. La cita es del 3 al 11 de noviembre, y promete ser un hito para el ballet colombiano.
Incolballet llevará su arte a la escena del Teatro Nacional de Cuba, específicamente en la Sala Covarrubias, donde ofrecerá dos funciones el 5 y 6 de noviembre. Pero eso no es todo: también tendrán una función especial el 7 de noviembre en el Teatro Martí. El repertorio incluye obras emocionantes como “Nuestros Valses”, una coreografía del reconocido Vicente Nebrada, y “Longing”, una pieza vibrante del talentoso coreógrafo brasileño Ricardo Amarante. Estas obras no solo resaltan la riqueza de la danza latinoamericana, sino que también reflejan el compromiso de Incolballet con la cultura y el arte de la región.
Uno de los momentos más esperados de este festival será la gala de clausura, programada para el 9 de noviembre. En esta prestigiosa ocasión, Incolballet presentará el “Vals Rojo” de “Nuestros Valses”, una pieza que promete deslumbrar al público. La gala contará con la participación de Viengsay Valdés, la icónica directora del Ballet Nacional de Cuba y una figura mundial en la danza. Ella compartirá el escenario con Felipe Vargas, un destacado bailarín de Incolballet, en un emocionante dueto que simboliza la unión del talento colombiano y cubano.
La participación de Incolballet en este festival no solo es un logro para la compañía, sino también para el ballet colombiano en general. Este evento brinda una plataforma internacional para que los bailarines colombianos se conecten con otros artistas de renombre y para que el público cubano y del mundo descubra el talento emergente de Colombia. Es una oportunidad única para mostrar la creatividad y la pasión que caracterizan a los bailarines colombianos, y para establecer lazos con una de las tradiciones de danza más ricas del mundo.
Los preparativos están en pleno apogeo y la emoción es palpable entre los bailarines y coreógrafos de Incolballet. “Estamos listos para llevar lo mejor de nuestra danza a Cuba y representar a nuestro país en este importante festival”, afirman los integrantes de la compañía. Su participación es un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación que han invertido en el arte del ballet, y una oportunidad para que la audiencia aprecie el talento y la innovación de la danza colombiana.
Con esta histórica presentación en el Festival Internacional de Ballet de La Habana, Incolballet no solo busca dejar una huella en el evento, sino también inspirar a futuras generaciones de bailarines en Colombia.
Puede Leer también: Palmira Impulsa la Educación de Calidad.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com