El malestar por movimiento, también conocido como cinetosis, es una sensación desagradable que surge al exponerse a movimientos repetitivos, como girar en círculos o cambiar de dirección constantemente, ya sea en una carretera llena de curvas o en el balanceo de un barco en alta mar. Este malestar puede arruinar momentos de diversión durante viajes y vacaciones.
El experto señala que, mientras los ojos pueden percibir un movimiento específico durante el viaje, el laberinto vestibular en el oído interno no coincide con esta información, lo que genera desequilibrio y náuseas. Además, el sistema propioceptivo no detecta el movimiento del cuerpo, lo que aumenta la sensación de malestar.
Además, se cree que el malestar estomacal asociado con el mareo tiene un propósito evolutivo, interpretando el mal funcionamiento de los sentidos del equilibrio como una posible intoxicación o envenenamiento. También activa el sistema nervioso autónomo, encargado de controlar las acciones involuntarias, afectando el ritmo cardíaco y la digestión.
Consejos para prevenir o aliviar el mareo por movimiento:
- Aunque parezca contrario a la intuición, cerrar los ojos durante el viaje no reduce la sensación de mareo, sino que puede empeorarla al bloquear uno de los sentidos responsables del equilibrio.
- Se recomienda tomar un medicamento anticinetósico aproximadamente media hora antes del viaje, ya que actúa en las regiones del cerebro que reciben las señales del oído, amortiguándolas.
- Fijar la mirada en un punto fijo puede proporcionar una referencia visual constante, reduciendo el conflicto visual-vestibular y aliviando los síntomas.
- Para combatir el mareo a largo plazo, es crucial acostumbrar al organismo a los estímulos disímiles que lo provocan.
Puede Leer también: Colombia Nominada a Premios Iberoamericanos.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com